Los profesores de Economía de la UCAV centraron su presentación en los diferentes proyectos de creación de una divisa virtual centralizada, conocidas como Central Bank Digital Currency (CBDC) y los efectos que pueden tener sobre la política monetaria, la banca comercial y la economía productiva, ha informado la universidad.
Asimismo, mostraron las ventajas y los riesgos de este tipo de divisas digitales y mostraron cómo el país que más ha avanzado en esta línea es China, que ya ha puesto en marcha en varias ciudades el yuan digital.
Otros países desarrollados, como Suecia como en la e-krona, están en fase piloto y el mes pasado el Banco Central Europeo (BCE) difundió un informe donde estudiaban los escenarios que justificarían la introducción del euro digital.
Comentarios