
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado que declaren en el caso Fórum Filatélico los ex presidentes de la CNMV Manuel Conthe, Blas Calzada y Juan Fernández Armesto, entre otros, ya que cree que sus testimonios son "necesarios, posibles y útiles" para conocer el trato dado a la empresa.En un auto del 16 de enero, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal estima así un recurso interpuesto por el bufete Osorio y Asociados y por otros representantes de perjudicados, como la
Los magistrados de la Sala entienden que las declaraciones de los ex presidentes de la CNMV y del director general de los Servicios Jurídicos, Javier Rodríguez Pellitero, son "trascendentes para intentar
¿En qué consistía la estafa?
Las empresas captaban a pequeños ahorradores para que invirtieran pequeñas cantidades en sellos, generalmente a partir de 300 euros, con la promesa de que obtendrían un interés de un 6% anual y de que sus productos se revalorizarían.
Según fuentes jurídicas, ésta sería una estafa piramidal, que supone la utilización de las inversiones más recientes para pagar supuestos intereses a los inversores más antiguos, sin llegar realmente a realizar las operaciones ofertadas. Así se realizó la conocida estafa de Gescartera.
El desfase patrimonial es la diferencia entre el dinero invertido y el que tiene la empresa para responder ante sus clientes.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios