
La entidad que representa a personas con discapacidad intelectual (Dincat) ha advertido de que las listas de espera para que miembros de esa comunidad accedan a una vivienda adaptada a sus necesidades se alargan hasta los diez años.
En un comunicado este martes, Dincat reclama a la administración pública una respuesta urgente a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual, que pase por una modificación de la normativa y de los criterios de acceso a la vivienda.
La entidad asegura que el sistema de asignación de plazas y la falta de información sobre los baremos que se usan provocan una "gran incertidumbre" a las familias del colectivo.
Dincat cita datos de la Generalitat según los cuales habría 3.250 personas esperando una plaza residencial, algunas de las ellas llevan hasta diez años en esa situación.
La entidad exige al Govern una mesa de trabajo con la participación de entidades y familias del sector, y que se contemple un porcentaje destinado a las personas con discapacidad intelectual en las promociones de vivienda de protección oficial.
Asimismo, denuncian poca claridad en los protocolos para obtener ayudas públicas en caso de que alguna entidad o grupo de familias quiera crear nuevas plazas residenciales.
Por todo lo anterior, Dincat asegura que el sistema actual vulnera los derechos de las personas con discapacidad intelectual, al no garantizarles plenamente que puedan escoger dónde, cómo y con quién vivir.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios