Desde la institución académica destacan que en la actualidad, todos los estudios nacionales e internacionales se centran en las grandes urbes como Madrid, Barcelona, Berlín o Londres y no reflejan la realidad de lugares como Asturias, con menor población y densidad poblacional.
Así, el estudio está ahora en la fase de distribución del cuestionario en línea, de forma que las personas que quieran participar podrán hacerlo desde su propio móvil, tablet uordenador. La participación es completamente anónima y la previsión es disponer de las conclusiones preliminares a principios de diciembre.
El estudio permitirá aproximarse a la realidad y a las necesidades de este colectivo y sus mecanismos de prevención de la salud sexual, lo que permitirá una mejor atención sociosanitaria. XEGA desarrolla una parte de su actividad asociativa y social como entidad queparticipa en el plan del Principado de Asturias de prevención de la salud sexual. En ese contexto, desarrollará la colaboración con el grupo de investigación de la Universidad de Oviedo formado por Vanesa Rodríguez y Consuelo Rodríguez, con el fin de realizar el primer estudio autonómico sobre prácticas sexuales en el colectivo.
Vanesa Rodríguez y Consuelo Rodríguez son profesoras del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales del Departamento de Sociología de la Universidad de Oviedo. Sus ámbitos de estudio abarcan diversos aspectos del Estado de Bienestar, como son desigualdad, género, grupos vulnerables y exclusión social.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios