Medina así se lo ha comunicado a los representantes de los distintos colectivos implicados en el Carnaval tras haber mantenido encuentros con ellos durante el pasado verano, según informó el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Esta decisión se adopta, dijo, porque "no" se va a generar "falsas expectativas ante una realidad incierta", a lo que sumó que a las "dificultades a las que se están enfrentado los grupos y colectivos al no poder reunirse o encontrar patrocinios, se suman los inconvenientes derivados de la preocupación y medidas para frenar el avance de la crisis sociosanitaria, entre otros, la imposibilidad de contar con un margen de tiempo para disponer de permisos que garanticen la celebración de actos".
De todos modos, avanzó que aunque no haya Carnaval "al uso, a partir de estos momentos el equipo de trabajo se centrará en el diseño de una serie de actos que, siempre que la evolución de la pandemia lo permita, mantenga viva la esencia de la fiesta" en 2021, así como "genere oportunidades para los agentes del Carnaval".
Medina apuntó que las decisiones "hay que tomarlas desde la responsabilidad y, hoy por hoy, no" se podría convocar "ningún acto que implique aglomeraciones: ni cabalgatas, ni fiestas de días, ni galas multitudinarias, ni noches de Carnaval" porque habría que desinfectar "todos los elementos que se compartan sobre el escenario, respetar las distancias, los límites de personas en espacios cerrados como Miller y una serie de medidas que hacen imposible" la celebración de la fiesta que se conoce.
"No vamos a intentar hacer una fiesta en la que no se garantice el respeto a las medidas de prevención y seguridad y no vamos a hacer un Carnaval con restricciones porque esa no es nuestra fiesta", apuntilló.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios