El Consejo de Gobierno ha autorizado al SES para la contratación de este sistema, que se establece como alternativa a las tiras reactivas de glucemia para pacientes adultos (de 18 años o más) diagnosticados de diabetes mellitus tipo 1 (DM1) que realicen terapia intensiva con insulina (múltiples dosis diarias o con bomba de insulina) y requieran realizar al menos seis punciones digitales al día para la auto-monitorización de la glucosa en sangre.
COMPRA DE MATERIAL POR EL CORONAVIRUS
Además, el SES ha dado cuenta este miércoles al Consejo de Gobierno de la tramitación, por el procedimiento de emergencia, de la contratación de servicios y material sanitario con motivo de la crisis de la Covid-19, por importe global de 773.506,40 euros.
Concretamente, se ha informado al Consejo de Gobierno de diez procedimientos destinados principalmente a la adquisición de desfibriladores, kits de detección de anticuerpos de la Covid-19, mascarillas quirúrgicas, guantes de nitrilo, respiradores para UCI y batas impermeables desechables, entre otros materiales.
La adquisición de este material se justifica en "la necesidad de limitar la propagación del virus y asegurar la salud de los usuarios y del personal que presta servicio en los centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud (SES)", señala el Ejecutivo extremeño.
La contratación se basa en las recomendaciones científicas y de las autoridades sanitarias, con medidas proporcionadas y ajustadas a las necesidades para evitar situaciones de desabastecimiento que puedan producirse en dichos centros ante el aumento en el consumo de los bienes que se pretende contratar, dada la situación planteada por la pandemia de la Covid-19.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios