
"Conocer el número de pruebas realizadas facilita el adecuado control y seguimiento epidemiológico de la enfermedad y por ello, resulta necesario que los laboratorios públicos y privados comuniquen también el número de test de antígenos que realizan diariamente, además de las PCR y otras pruebas moleculares realizadas", se explica en la última resolución asturiana, que entró en vigor la noche de este viernes.
El artículo 25 del decreto 21/2020 del Ministerio de Sanidad ya establecía la obligación de que comunicasen diariamente los datos de las pruebas, pero solo mencionaban pruebas PCR y otras pruebas moleculares.
El Gobierno central ha admitido los nuevos test de antígenos como prueba válida para el diagnóstico, si bien el Gobierno asturiano ha anunciado que el sistema público no los utilizará por el momento. Otras comunidades como Madrid sí los están utilizando.
En cualquier caso, si algún laboratorio privado asturiano recurre a estas técnicas deberá ponerlo en conocimiento del Ejecutivo regional, de acuerdo a la última norma. La manera de hacerlo ,según la resolución consultada por Europa Press, es "a través del sistema de información establecido, siguiendo el protocolo que se publique a tal efecto en Astursalud".
Los nuevos test de antígenos son técnicas de diagnóstico cuyo principal potencial es el de proporcionar un diagnóstico rápido, con una duración entre 15 y 20 minutos, en el lugar de atención sanitaria y mediante un procedimiento sencillo y bajo coste, según Sanidad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios