
Este viernes miles de españoles se han echado a la carretera para pasar fuera de su localidad el Puente del Pilar, tres días que se acumulan seguidos entre los dos del fin de semana y del Día de la Hispanidad, que se celebra este lunes 12 de octubre.
A pocas horas del inicio de la 'operación salida' por el puente, el Gobierno ha declarado el estado de alarma para restablecer en Madrid las medidas y restricciones a la movilidad tumbadas por el TSJM. El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska ha anunciado el despliegue de siete mil policías y guardias civiles para controlar el acceso y las salidas de los municipios afectados por la orden, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Hasta que ha entrado en vigor la norma, el tráfico en la capital y en las vías de salida de la Comunidad se ha mantenido con algunas retenciones y tráficos lentos; aunque ninguna ha sido importante, según el último boletín de la Dirección General de Tráfico (DGT) publicado a las 16.40 horas.
De hecho, según han señalado fuentes de la DGT a Europa Press, no había un dispositivo especial de tráfico con motivo del puente del Pilar, al no prever un gran volumen de desplazamientos como sí ocurría en años anteriores.
A las 14.30 horas de este viernes las principales complicaciones en las salidas de la capital se han registrado en la A-3, a la altura de Rivas Vaciamadrid; la A-4, en Pinto; y la A-5, a su paso por Arroyomolinos.

Controles en las vías de Madrid
Pocas horas después de que el Gobierno anunciara que se iba a decretar el estado de alarma en la Comunidad de Madrid, se han desplegado varios controles en las vías de acceso y salida de la región, donde agentes de la policía y guardias civiles controlaban las entradas y salidas de los vehículos.

Estos controles, que han sido meramente informativos hasta que ha entrado en vigor el decreto con la publicación del BOE, han provocado retenciones en algunas vías de salida la capital.

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios