
Para disgusto de las privadas, La 1 sigue siendo la televisión de cabecera de los españoles cuando se trata de acontecimientos especiales o tradicionales, y entre ellos se encuentran la Navidad y la Nochevieja. Año tras año la cadena pública se lleva con un gran margen el liderato de la audiencia en Nochebuena, nochevieja y el día de reyes, y éstas fiestas no han sido una novedad.
El día de Nochebuena el 32,5% de la audiencia, 3.547.000 espectadores, eligieron para pasar la noche el Especial Nochebuena de Josema y Flo, y poco después, el 25% se reenganchó para ver Raphael, 50 años después. Por tercer año consecutivo, TVE se llevaba a casa la Nochebuena.
Muy lejos se quedaron el resto de especiales, como el de Antena 3 de Los Simpson que hizo una media del 14,5% y 1.600.000 espectadores, seguido de La Navidad mola, que sólo llegó al 8% y 879.000 espectadores.
Más atrás se quedaron especiales como los de Telecinco de Cámera Café que se quedó en un 10,1% y 1.104.000 espectadores o el de Escenas de Matrimonio, que remontó ligeramente, hasta el 15,4% y 1667.000 televidentes. El Hormiguero, la película, tampoco despuntó en Cuatro y obtuvo un humilde 10,7% y 1.170.000 espectadores, como el especial de La Tira en La Sexta, que apenas hizo un 3,3% y 357.000 televidentes.
Las campanadas, también en La 1
En nochevieja la fuerza de La 1 se hizo aún más patente, y las uvas se llevaron para la cadena pública el 37,9% de la cuota de pantalla, lo que supuso más de cuatro millones de espectadores. Le siguió Antena 3 (10,5%), Telecinco (8,4%), Cuatro (7,1%), La Sexta (6,8%) y La 2 (3,1%).
En los especiales tras las uvas, y siempre detrás de La 1, que consiguió un 35,7% de share y cuatro millones de espectadores, tuvieron más suerte Antena 3 con Abba The Show, que reclutó al 9,2% de la audiencia y dos millones de espectadores, o El zapping de surferos, que reunió al 8,7% de la audiencia, lo que supuso 902.000 televidentes. Destacó también Sin uvas no hay paraíso, en Telecinco, que consiguió un 8,1% de cuota y 860.000 espectadores.
El día de Reyes, la 1 también se llevó la palma, con un 23,2% de share como media del día, el mejor dato en esta festividad desde 2004, con todos los programas liderando su franja horaria y la Lotería del Niño marcando un 44,9% de cuota.
Por la noche, triunfó Diario de una niñera, que desbancó al resto de opciones por un amplio margen, gracias a su 20,1% de la cuota de pantalla y 3.609.000 espectadores.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios