
El Sindicato Mantero de Barcelona denuncia este miércoles en sus redes sociales que van a ser desalojados del local que ocupan en la calle d´en Roig número 13, en el barrio del Raval.
Un portavoz del sindicato explica en un video difundido desde la cuenta oficial del sindicato en Twitter que este local es propiedad de un banco (Caixabank) y que "están dispuestos a pagar alquiler" antes de que el recinto se cierre "y sea ocupado por traficantes", lo que califican de "injusticia".
Reivindican el uso social de esta sede, en la que "hay personas que están durmiendo" y otras "que vienen a ducharse o a buscar alimentos".
ALERTA: Nos quieren desalojar!
— Sindicato ManteroBCN (@sindicatomanter) September 30, 2020
Los locales del Sindicato Mantero, el Espacio del Inmigrante y el Sindicato del Raval donde estamos haciendo muchos proyectos sociales. No vamos a permitir que vacíen de vida este espacio del barrio y para el barrio!#StopDesahucios#SolucionSocial pic.twitter.com/MiyP22EAdi
Lamine Sarr, portavoz del sindicato, explica a 20minutos.es que han recibido la orden de desalojo, con fecha límite del 15 de octubre. Usan este espacio desde hace un año y tres meses y lo comparten con otras entidades sociales del Raval como el Sindicat de Lloguer del Raval o el Espacio Inmigrante.
"Somos un centro social y de primera acogida", comenta Sarr, que confirma que actualmente dan cobjio a unas 7 personas. "El local estuvo sin actividad muchos años y fue ocupado por delincuentes, que lo convirtieron en un narcopiso. Si nos vamos, lo pueden recuperar y eso preocupa al barrio", dice el portavoz.
La actividad que llevan a cabo ha permitido durante la pandemia dar alimento a muchas personas sin recursos y en los talleres de costura que tienen han fabricado más de 14.000 productos sanitarios entre mascarillas, batas y gorros de médico.
"Cuando abrimos el centro, los narcotraficantes nos amenazaban para sacarnos de aquí" (Lamine Sarr, portavoz del Sindicato Mantero de Barcelona)
"Cuando abrimos el centro, los narcotraficantes nos amenazaban para sacarnos de aquí. Lo hemos limpiado y organizado y hemos hecho un trabajo gigante en beneficio de la comunidad durante la pandemia", insiste Sarr.
Se han puesto en contacto con el Ayuntamiento de Barcelona para ver si pueden hacer de mediadores con el banco y esperan una respuesta. Mientras, denuncian su situación con una rueda de prensa que llevarán a cabo el próximo jueves a las 10.30 horas frente al local.

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios