
Varios colectivos y asociaciones de personas migrantes se han concentrado este lunes ante una de las comisarías de la Policía Nacional en Barcelona para protestar por la "imposibilidad" de pedir cita para solicitar o renovar a tiempo su permiso de residencia.
La concentración ha tenido lugar a las 9h ante la comisaría situada en la Rambla Guipúscoa, donde se realizan trámites de Extranjería, y ha durado hasta las 10:30h. Los asistentes han llevado pancartas con lemas como "sin citas no hay derechos" y "de aquí, de fuera, la misma clase obrera".

Mohamed Kamrul, miembro de la asociación 'Papeles para Todos' desde hace 18 años, cuenta que la "imposibilidad" de pedir cita para hacer trámites como renovar el NIE puede provocar que muchos caduquen.
"Si no renuevas el NIE dentro del plazo, lo más probable es que te lo denieguen para siempre y tengas que pedir el arraigo. La gente tiene miedo y, cuando ve que no pueden conseguir cita, acaban recurriendo a mafias que les cobran 200 euros por conseguirlas", asegura.
"Las personas que solicitan los papeles por primera vez tienen que llevar documentos del país de origen que también tienen fecha de caducidad. No poder hacer el trámite a tiempo provoca que se tenga que volver a empezar", añade.
Según Kamrul, durante la concentración de este lunes han solicitado hablar con el jefe de policía, pero no les ha atendido. "Volveremos a venir porque no nos han solucionado nada", señala.
Cuenta que han tenido varias reuniones con el secretario de Igualdad, Migraciones y Ciudadanía de Cataluña, Oriol Amorós, pero que el problema persiste. Por ello, el próximo mes se reunirán con el Ministerio de Justicia.
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos alertó en julio
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Cataluña ya alertó en julio de la "imposibilidad" de conseguir una cita en las comisarías para que los ciudadanos extranjeros puedan renovar su tarjeta de residencia a tiempo a causa de las restricciones por la Covid-19.
"Esta situación ya era muy complicada antes de la paralización de las citas debido a la Covid-19, pero ahora es insostenible", señalaron en julio en un comunicado.
También constataron que el número de citas que se publican cada día es insuficiente y "se agotan en pocos minutos" lo que provoca que prolifere la venta de citas previas.
🚫SIN CITAS NO HAY DERECHOS!!🚫 #sincitasnohayderechos#regularizacionya#sinpapeles#papelesparatodaspic.twitter.com/QCqXR53RbI
— RUSLANA🎙 (@Ruslana_mg) September 28, 2020
Comentarios