
La tasa de gripe en España se situó en 129,16 casos por 100.000 habitantes, lo que implica que, por segunda semana consecutiva, la concentración de casos se encuentra por encima del umbral basal establecido para la presente temporada.
De hecho, en la semana del 7 al 13 de diciembre ya se registraron 70,48 casos por 100.000 habitantes. Según el informe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Gripe, las comunidades más castigadas por el virus de la gripe son Asturias, con 444.59 casos por 100.000; Navarra (283,9); País Vasco (243,22); Canarias (149,86); Cantabria (119,44); Madrid (110,3), y Cataluña (104,43).
En el polo opuesto se encuentran la Comunidad Valenciana, con 5,49 casos declarados en dicha semana; Baleares (21,97); Extremadura (25,71); la Ciudad Autónoma de Ceuta (26,04); La Rioja (42,23); Aragón (47,76); Andalucía (58,69); Castilla-La Mancha (70,98), y Castilla y León (77,11).
Aislamientos
Según el citado informe, el aumento en las tasa de incidencia se observa en todos los grupos de edad, aunque de forma discreta en los mayores de 65 años. Con todo, los menores de 15 años representan el grupo más afectado por la enfermedad, toda vez que se sigue registrando una tendencia creciente en las tasas de incidencia de gripe en adultos jóvenes de 15 a 65 años.
Además, se han notificado 14 aislamientos del virus de la gripe en vacunados. De ellos, tres son en niños de 1 a 4 años, dos en niños de 5 a 14 años, dos en el grupo de 25 a 44 años, cuatro en el grupo de 45 a 64 años, y tres en el grupo de más de 74 años.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios