
Decenas de trabajadores de Alu Ibérica A Coruña (la antigua Alcoa) se han concentrado a lo largo de la mañana en la autopista A-8 para denunciar la "crítica situación" que atraviesa la fábrica y demandar avances en las negociaciones en torno a la venta de la planta de aluminio en San Cibriao.
Los manifestantes exigen una solución que permita mantener la totalidad de la producción, así como los empleos de toda la plantilla (más de 500 trabajadores) que trabajan en la planta de san Cibriao. Para ello, se han concentrado en la Autovía del Cantábrico (A-8), cortándola con varias barricadas de neumáticos quemados.
Trabajadores de la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo) han cortado esta mañana la Autovía del Cantábrico (A-8) a su paso por Ribadeo, para reclamar una solución que permita mantener el cien por cien de la producción y de la plantilla.https://t.co/1lrU6uXLxZ pic.twitter.com/p1tuXJIEk1
— EFE Noticias (@EFEnoticias) September 17, 2020
Piden también que fructifiquen las negociaciones entre Alcoa y la multinacional norteamericana Liberty House (que tiene previsto comprar la factoría de San Cibrao), tras encallarse las conversaciones de los últimos días en varios puntos.
Los trabajadores han ocupado la autovía y cortado el paso de vehículos con barricadas de ruedas a las que luego han prendido fuego, al grito de "A Mariña se salva luchando". En la concentración se han escuchado consignas ya conocidas en las movilizaciones de los trabajadores de Alcoa, que comenzaron cuando la multinacional anunció un expediente de extinción de empleo que podría afectar a más de medio millar de trabajadores de la planta.
El comité de empresa de la factoría ya ha expresado públicamente su apoyo al proceso de venta a GFG Alliance -Liberty House-, pero lamenta que Alcoa esté “actuando de mala fe” para “boicotearlo” al entender que no está interesada en el traspaso.
Semana dee movilizaciones
El comité de Alcoa San Cibrao ha convocado también una nueva manifestación "familiar nocturna" para este viernes, por las calles de Mondoñedo, para insistir con las exigencas. Según ha informado el propio comité, esa manifestación se producirá a partir de las 23:00 horas, con salida de la estación de autobuses y llegada a la Praza da Catedral de Mondoñedo, sobre las 00:00 horas.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité, José Antonio Zan, dijo que habrá que "mantener la presión social en las dos próximas semanas, que van a ser fundamentales". A su juicio, el mayor escollo para llevar a puerto las negociaciones está en el hecho de que Alcoa solo se compromete "a un contrato de cinco años" de suministro de alúmina a la planta de aluminio primario que pretende comprar el grupo Liberty House, lo que a su juicio es una muestra más de la "mala fe" de la multinacional y de su intención de boicotear el proceso de venta.
Lo "más importante ahora" es salir de la situación de bloqueo actual, dijo Zan, quien reconoció que los gobiernos de la Xunta de Galicia y de España están haciendo "presión", pero "tienen que presionar todavía mucho más" para conseguir que esta fábrica "pueda tener un futuro" y "A Mariña pueda vivir de la industria y no solo del turismo".
Os traballadores de Alcoa cortan a autovía A-8 en Ribadeo para reclamar avances na negociación da venda da planta de San Cibrao #Alcoanonpecha màis info. en @RTVEGalicia pic.twitter.com/MCUNwvv37o
— O Orestes, O Currás, O Ordóñez (@OrestesO) September 17, 2020
Comentarios