
La Comunidad Autónoma decidió prorrogar hasta esa fecha la Orden que prohíbe las quemas agrícolas de restos vegetales procedentes de poda en zonas próximas a los núcleos urbanos, según recogía el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el pasado 26 de junio.
El Gobierno autonómico da respuesta así al requerimiento de la Fiscalía de la Región respecto a la necesidad de que las administraciones públicas extremen las medidas en relación con las quemas agrícolas y su impacto sobre la salud y el medio ambiente en un contexto como el actual, marcado por la crisis del COVID-19.
EXCEPCIONES
La Comunidad permite la quema, con carácter excepcional, en aquellos supuestos adecuadamente justificados, que sean previamente valorados y autorizados por el ayuntamiento correspondiente, ante la imposibilidad de la eliminación mediante otros sistemas prioritarios como su valorización por un gestor autorizado, o su incorporación al suelo mediante triturado o picado.
En todo caso, la quema excepcionada se deberá realizar evitando molestias a los vecinos y poniendo previamente en conocimiento de la Policía Local o el Servicio de Extinción de Incendios, quienes podrán impartir instrucciones concretas sobre el modo de realizarla.
RETIRADA DE PODAS EN LA HUERTA
La Policía Local de Murcia recuerda que continúa activa la segunda fase del proyecto piloto para la recogida de poda en contenedores en las pedanías de la huerta.
Así, en Rincón de Benisconia, la retirada tendrá lugar el 22 de septiembre; en La Arboleja, el 23; en La Albatalía, el 24; en La Raya, el 25; en Patiño, este jueves y el 28; en Puente Tocinos, el 14 y el 29 de septiembre; en Llano de Brujas, el 16 y el 30, y en Alquerías, el 17 de septiembre y el 1 de octubre.
En Casillas, la recogida está programada para el 18 de septiembre y el 2 de octubre, y en Nonduermas, el 21 de septiembre y el 5 de octubre.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios