
Un informe sobre lenguas regionales o minoritarias publicado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa se muestra crítico por la falta de información recibida sobre la situación de las lenguas cooficiales en Baleares, Navarra y Comunitat Valenciana, y felicita a Cataluña, Galicia y Euskadi "por la adopción de políticas para relanzar y normalizar" las lenguas que se hablan en sus territorios.
Además, el informe "deplora" que las autoridades españolas no hayan podido recabar información sobre lenguas como el valenciano, que no cuenta con un "modelo de enseñanza desarrollado".
En otro apartado, el estudio subraya que la población castellanohablante, mayoritaria en España, "parece no ser suficientemente consciente" del carácter multilingüe de la sociedad española.
Recomiendan promover el multilingüismo
El comité de expertos que ha redactado el informe recomienda a las autoridades españolas "promover las virtudes del multilingüismo y la diversidad lingüística", tanto en grupos lingüísticos mayoritarios como minoritarios.
El grupo de expertos, que visitó España entre el 14 y el 17 de septiembre del pasado año, elaboró un informe con recomendaciones, tal como hizo en septiembre de 2005, cuando publicó un primer texto sobre las lenguas minoritarias o regionales en España.
De acuerdo con el informe publicado, los medios de comunicación españoles "demuestran poco interés" por la diversidad lingüística. Aún así, el informe reconoce "el alto grado de reconocimiento y protección" del que se benefician las lenguas regionales, ya que España "ha optado por respetar los compromisos más exigentes".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios