
Sociedades médico-científicas advierten de que las pseudociencias y los movimientos negacionistas frente a la COVID-19 representan una "evidente amenaza social" y hacen un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para no dar credibilidad ni difusión a esas teorías.
Lo hacen en un manifiesto suscrito por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
Estas organizaciones señalan que los movimientos negacionistas alientan de manera "irresponsable" a la desobediencia civil respecto al seguimiento de medidas "contrastadamente eficaces" para luchar contra la pandemia, como son el uso correcto de mascarillas, la higiene de manos o el mantener una adecuada distancia social.
En el texto recuerdan que asistimos a una de las mayores pandemias de nuestra historia reciente y el conocimiento médico basado en la evidencia científica es la única vía para hacerle frente con garantías.
Llamamiento a la responsabilidad colectiva
Además, consideran "vital" hacer frente a la desinformación y a los bulos sobre la COVID-19 particularmente a través de internet y las redes sociales pues suponen un "riesgo cierto" para la salud poblacional y pueden complicar el complejo escenario sanitario que vivimos en España, con un constante repunte de nuevos contagios que hacen temer la llegada de una segunda ola epidémica.
Como sociedades médico-científicas, hacen un llamamiento a la "responsabilidad colectiva para no dar difusión ni otorgar veracidad o credibilidad a teorías acientíficas, conspiratorias y oscurantistas, que nos retrotraen a épocas pretéritas felizmente superadas".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios