
El mundo trabaja a contrarreloj para conseguir cuanto antes una vacuna que palie los efectos devastadores de la pandemia de coronavirus. Los tres proyectos más avanzados del momento en esta materia están liderados por mujeres: Chen Wei en China, Sarah Gilbert en Reino Unido, y Kizzmekia Corbett en Estados Unidos.
Los tres futuros fármacos se encuentran ya en la fase 3 del proceso, que sería el de prueba en humanos, y están avalados por la Organización Mundial de la Salud, según recoge un artículo de El Periódico.
La científica china Chen Wei es la más mediática debido a sus antecedentes contra la epidemia del SARS del 2003, aunque también tuvo presencia en la lucha contra el ébola y el antrax. Epidemióloga y general del Ejército chino, Wei tiene 54 años y ha firmado con varias farmacéuticas, entre las que se encuentra CanSino, empresa que se encarga de probar la vacuna de la Covid en militares chinos.
Kizzmekia Corbett es una joven investigadora gubernamental afroamericana que trabaja mano a mano con una farmacéutica privada en Estados Unidos. Como la investigadora china, también trabajó en la lucha contra el SARS y el MERS, y fue la descubridora del papel de la proteína S en la respuesta inmunológica al ARN del coronavirus SARS-Cov-2.
Our (co-inventors @McLellan_Lab) COVID-19 vaccine (spike delivered by @moderna_tx's mRNA) was just injected into the 1st human in phase 1 trial, only 66 days after viral sequence release... a testament to rapid vaccine development for emerging diseases🦠💚https://t.co/2DLZsdirAD
— KizzyPhD (@KizzyPhD) March 16, 2020
La doctora Gilbert, por su parte, trabaja desde Reino Unido para lograr la vacuna. Dirige un equipo de 300 investigadores en la Universidad de Oxford, y es quizá de los tres el proyecto más fiable y avanzado. Comenzó estudiando la malaria y ha lidiado también con el MERS, el ébola y la hepatitis B.
Comentarios