
Tras la larga carrera de Pekín Espress, que concluyó ayer con la victoria de Fernando y María, Paula Vázquez vuelve a ponerse al frente la segunda temporada de Fama, ¡a bailar! que arranca hoy a las 15.15 horas en Cuatro. La presentadora gallega está encantada con los retos que le propone la cadena de Sogecable y no descarta volver con una segunda parte de Pekín Express.
De Pekín Espress a Fama a ¡bailar ¿Cómo lo afronta?
Bien, me pilla con las pilas puestas. El programa de Pekín Espress lo grabamos en verano así que llevo casi dos meses de vacaciones.
¿Tenía ganas de volver al programa?
La verdad es que lo echaba de menos, sobre todo, por la rutina diaria de hacer un programa al mediodía. Fama es muy especial porque convives con profesores de danza y eso yo nunca lo había hecho. Crea adicción y es uno de los programas más gratificantes que he tenido porque me supone muy poco esfuerzo hacerlo.
Fama fue un programa que nació sin grandes pretensiones y ha sido todo un éxito
De hecho ese tipo programas como tienen menos presión sobreviven más. Desde que llegué a Cuatro hace un año me siento como en una nube por la libertad que tengo y porque me han dado formatos que me siento capaz de defender y me gustan. Es la primera vez que presento programas en televisión sola y toda esa confianza a mí me ha dado mucha seguridad también.
Hace un año cuando la llamaron para que hiciera Fama, ¿Imaginaba el éxito que iba a tener?
No, quien iba a imaginar que esto iba a ser así. Todos cruzamos los dedos cuando nos dan un proyecto y apuestas por él creyendo que va a llegar a un gran público, pero nunca se sabe. Para mí el gran cambio ha sido que la audiencia selecciona ahora otra cosa con el mando de la tele. Hace unos años el entretenimiento estaba dedicado a un perfil de gente mayor y había que cubrir otras edades como la de la gente joven.
¿La veremos bailar este año en Fama?
Para poder bailar tengo que empezar a entrenar desde el mes pasado porque no estoy en forma. Reconozco que me hace ilusión porque empecé bailando y me lo pasaba muy bien, pero también admito que han pasado muchos años y una no está para que la vean ensayar.
¿Desde que ha llegado Fama el término reality ha perdido la connotación negativa que tenía?
Yo consideraría Fama más un talent show y Pekín Espress un reality porque es un concurso. En España el público ha apoyado sobre todo y de una manera muy abrumadora a un reality: Gran Hermano. Pero creo que con Fama hemos abierto las puertas a otros realities que tienen retos personales como la de continuar una formación profesional.
¿Qué cree que enganchó de Pekín Espress a la gente?
Es un programa familiar y tiene un parte de documental que no se pueden permitir muchos realities. Nos hemos ahorrado mucho presupuesto en decorados. Pero sobre todo el éxito ha sido por el casting. No sé que pasará en la siguiente edición de Pekín Espress, pero sí que va a haber un cambio porque la gente no sabía a lo que se enfrentaba.
¿La gente le preguntaba por la calle quién iba a ganar?
Ha sido la pregunta del año. Los miembros del equipo teníamos prohibido por contrato decir quien era el ganador de Pekín Espress. Hace poco un azafato de vuelo se enfadó conmigo porque se pensó que no se lo quería decir por borde.
Hemos visto a una Paula diferente y que llega a emocionarse en Pekín Express
En Pekín Express había una hermandad creada por la convivencia real que existía allí porque las penurias y todo lo que vivimos lo compartimos. Yo estaba informada por los redactores y los cámaras que les acompañaban de todo lo que les pasaba a los concursantes.
¿Quiénes eran sus favoritos?
Han ido cambiando y realmente procuro no tenerlos. Siempre me asombraba la actitud de las gemelas por la energía que tenían siempre, Carlos y Mario por su buen hacer y cómo llegaban a la meta tres horas antes con flores, José y Oier me hacían gracia porque protestaban por todos los juegos. Les coges mucho cariño porque para mí eran los españoles con los que podías hablar allí.
¿El abandono de las gemelas Idoia y Ainoha fue el peor momento?
Sin lugar a dudas para todos. El capítulo diez dejó un sabor agridulce porque cuando lo vivimos en persona fue muy duro. Despedimos a dos grandes peleonas del programa que sin duda, aunque no hubieran llegado, se merecían estar en la final.
¿Repetiría con una segunda parte de Pekín Express?
Ojala, lo haría encantada... pero habría que hablar de la furgoneta. Al final en los hoteles no paras y duermes con siete cambios horarios. Así que duermes dentro del coche, te maquillas, comes, te ríes, lloras... con un equipo de cinco personas. Cuando ya estas acostumbrada a las toallitas húmedas porque allí no hay nada y a la cocina portátil, la bolsa de basura... yo creo que es mejor una autocaravana.
¿Se tiraría años haciendo este tipo de cosas?
Hace una semana hablaba con una amiga sobre que tendré que centrarme y ser madre antes de caducar. Pero sinceramente no sé como encajarlo y por otro lado mi responsabilidad como mujer me dice que algún momento tendré que empezar a pensar en eso.
BIO: Nació en El Ferrol (A Coruña) en 1974. Descubierta casualmente por Narciso Ibáñez Serrador fue fichada como azafata en la temporada 1993-1994 del mítico concurso Un, dos, tres.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios