
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se proclamó este martes precandidato presidencial para las elecciones de diciembre de 2012, tras insistir a sus partidarios en que impulsen un cambio en la Constitución en un referéndum para permitir la reelección continua.
"Aun cuando en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ya lo sabemos, las candidaturas deben salir de las bases y hay que respetar la disciplina (...), yo me atrevo desde ahora mismo a postularme, porque en el partido nos autopostulamos, y yo desde ahora mismo me autopostulo como precandidato presidencial para el año 2012", manifestó.
Tras gritar insistentemente "¡uh, ah, Chávez no se va!" en un discurso pronunciado en cadena nacional obligatoria de emisoras de radio y televisión, el jefe de Estado aclaró que el PSUV, del cual es presidente, decidirá en los próximos días la vía para ello.
El artículo 341 de la Constitución aprobada a instancia suya en 2000 ordena que la autoridad electoral someta a referendo las enmiendas en los treinta días posteriores a la "recepción formal" de la petición. Ésta puede ser hecha por el 30% de los integrantes de la unicameral Asamblea Nacional, por el 15% de los electores o directamente por el jefe de Estado.
Última oportunidad
Chávez ya hizo uso de esta última opción cuando hace un año su propuesta de reformar la Carta Magna con ese mismo fin y para avanzar en lo que llama "socialismo del siglo XXI" fue rechazada en las urnas, en lo que constituyó su primer revés electoral.
Si otra vez una reforma del texto constitucional es rechazada por los electores, el mandatario venezolano deberá retirarse al culminar su presente mandato, en febrero de 2013.
El líder opositor Manuel Rosales, quien perdió ante Chávez las presidenciales que en diciembre de 2006 le permitieron a éste la única reelección autorizada constitucionalmente y le confirmaron en el cargo para el período 2007-13, dijo que Venezuela "no quiere un rey".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios