En una entrevista en la Cadena SER, Losada a enfatizado que esta es la "primera vez" que, ante una crisis, el Gobierno central "en vez de provocar recortes y dificultades a las comunidades", destina 16.000 millones a gastos sanitarios y, posteriormente, a educación y para la reconstrucción.
El reparto, ha insistido, se hace "con criterios objetivos" que han sido pactados con las comunidades. El objetivo, ha dicho, es ayudar en los gastos sanitarios en que se haya incurrido y, por ello, se tienen en cuenta datos como las PCR realizadas y los ingresos en UCI.
Por eso, ha agregado, le "sorprende" la postura de la Xunta, que es "un contrasentido", porque, si ha habido un impacto menor que en otras comunidades, ello significa que el gasto sanitario no fue "tan importante". Galicia recibe en este primer tramo 268 millones de euros.
Ahora que han pasado las elecciones autonómicas, ha agregado, está convencido e que "el tono de confrontación bajará" y Gobierno central y gallego volverán a "los consensos".
El delegado del Gobierno ha mostrado su apoyo a que la Xunta tome "las medidas que sean convenientes para evitar brotes", incluido un hipotético cierre del ocio nocturno. Ahora que las comunidades toman las decisiones, ha manifestado, se ve que llevan a la práctica medidas "por las que habían sido críticas" con el Ejecutivo estatal.
Losada ha hecho referencia también a que se ha producido un incremento de los accidentes de tráfico y los excesos de velocidad y ha pedido a que los ciudadanos vuelvan a "tensionarse" y sean prudentes al volante.
RESULTADOS ELECTORALES
Sobre los resultados del PSdeG en las elecciones del 12 de julio, ha rechazado que sean una enmienda a la actuación del Gobierno central y los ha atribuido a factores "externos" derivados del contexto de crisis sanitarias y a razones "internas", como "no explicar en profundidad" la posición de los socialistas.
Los comicios se produjeron en "un momento muy sui generis" por la pandemia, con una "gran abstención". En cualquier caso, llamó a "trabajar". "Ahora somos la tercera fuerza, pero dentro de cuatro años podemos ser la primera", ha dicho.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios