
El Parlamento valenciano ha aprobado este miércoles, con los 50 votos a favor del PP y 38 en contra de la oposición, la primera ley que regulará la integración de los inmigrantes en la Comunitat Valenciana. Este texto incluye el polémico compromiso de integración, una medida que otorgará un certificado sobre conocimiento de la sociedad valenciana a quienes se sometan a un cursillo voluntario.
Según reza el proyecto de ley aprobado, "la persona que supere con aprovechamiento dicho programa recibirá un certificado acreditativo que podrá hacer valer en sus relaciones sociales y jurídicas". Entre sus contenidos destacan el conocimiento de los valores y reglas de convivencia democrática, derechos y deberes, cultura e idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana. Los grupos de la oposición tacharon la medida de "racista, xenófoba", así como de "auténtica barbaridad".
Esta propuesta, lanzada por el Consell a finales de abril, era en principio un contrato que debían firmar los foráneos, y que luego derivó en un compromiso voluntario. La idea recogía el guante de una promesa del PP en las elecciones generales.
División entre los inmigrantes
Las distintas asociaciones de inmigrantes que han presenciado el debate en el Parlamento autonómico discreparon a la hora de valorar la recién aprobada Ley de Integración. Desde la Federación Española de Asociaciones de Inmigrantes creen que la ley defiende sus "derechos y obligaciones", mientras la Mesa de Entidades de Solidaridad considera que "reduce" derechos respecto a otras regiones. CONSULTA AQUÍ MÁS
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios