"Cinco Lunas es un programa radiofónico muy cercano al oyente"

Rosa García
Rosa García
A.C.
Rosa García
Rosa García Caro tiene 40 años, es natural de Donostia y tiene un curriculum periodístico envidiable. Ha estado en varios medios de comunicación y desde unos años presenta y dirige un programa radiofónico que gusta mucho en Euskadi y en otros muchos puntos de la península.

Hablamos de Cinco Lunas , de la cadena Punto Radio. 20 minutos ha tenido el placer de charlar con Rosa:

¿Rosa, nació en Donostia pero ha vivido en más de una ciudad no?

Bueno, he vivido en San Sebastián y en Madrid. Me fui con 18 años porque sabía que en provincias pequeñas el mercado es muy limitado. Veía que tocaba techo en Donosti y quería aspirar a algo más profesionalmente. No me costó además dar el paso, aunque para mis padres sí que fue más complicado...

Abellán era mi amor platónico
¿Cómo empezó en el periodismo?

Empecé porque mi amor platónico era José Antonio Abellán. Yo tenía 14 años y quería trabajar donde él estaba. Gané el concurso de DJ de Radio San Sebastián y me ofrecieron trabajo en la radio. Mis padres no me dejaban al principio pero al final vieron que no había nada malo en eso y me dejaron.

¿La radio es el medio que más le gusta?

Es el que mejor se me da. Aunque me gusta más la televisión, pero el trabajo decide por ti. No siempre puedes elegir en esta vida.

¿Desde cuándo, cómo y por qué surge Cinco Lunas?

Hace dos años me ofrecieron este programa. Antes no lograban sus objetivos. Nos costó mucho conseguir lo que tenemos ahora. Tenemos un equipo fantástico.

Nos costó mucho conseguir lo que tenemos ahora

¿Cómo definiría el programa?

Es un programa para gente muy especial, pretendemos conseguir que no haya distancias entre la gente y la radio, queremos que sea su programa, un programa cercano.

¿Qué futuros proyectos tiene?

Tengo que volverá Telecinco tarde o temprano porque tengo una excelencia. No tengo objetivos, quiero seguir como estoy y que dure mucho. Eso sí, me costara dejar el programa, le he cogido mucho cariño.

Estamos inmersos en una crisis económica. ¿Qué consejo le daría a los jóvenes que están empezando en el periodismo y quieren llegar a dirigir un programa de radio?.

La verdad es que no les tiene que importar trabajar las horas que sea. No hay que mirar ni tiempo ni sacrificios. Que luchen hasta conseguir lo que quieren.

Me acuesto cada día más tarde de las 7 de la mañana
¿Cómo es su día a día?.

Un aburrimiento... llegamos a casa a las 7 de la mañana, paseo al perro, me acuesto, me levanto a las 2 del mediodía, como y me vuelvo a la radio.

Recordemos que trabaja de madrugada de 00:30 a 4:00, ¿qué tal lleva el insomnio?

Yo ya bien, pero trabajar por la noche es duro...

¡No tengo casa en San Sebastián!

¿Suele venir a Donostia?

Antes iba mas, pero me da algo de pena ir y no tener mi casa. Mis padres vendieron el piso. ¿Qué hago yo de hoteles en mi ciudad?

¿Qué es lo más bonito de esta profesión?

De la radio, la cercanía con el oyente, que te demuestran el cariño... ¡si yo no soy nadie!

El periodismo te da posibilidades de descubrir cada día cosas nuevas. No te aburres.

¿Y lo más difícil de esta profesión?

La deslealtad que hay entre compañeros, la competencia...

¿Muchos lunáticos son de Donostia no?

Afortunadamente, si!!! Cada vez más, y de Bilbao, Vitoria...

CONSULTA AQUÍ MÁS NOTICIAS DE SAN SEBASTIÁN

Mostrar comentarios

Códigos Descuento