
El equipo se ocupa de implantar los accesos vasculares, hacer el seguimiento y vigilancia de los pacientes y formar a profesionales que tienen que utilizar catéteres, además de "investigar e innovar en el sector".
Del total, el 85% de las intervenciones se han resuelto "de manera satisfactoria" mientras que la complicaciones del 15% restantes han sido derivadas, en su mayoría, por retiradas accidentales de los pacientes u obstrucciones.
Durante el pico de la pandemia de coronavirus, el ETI ha llegado a realizar hasta 15 intervenciones al día -cuando habitualmente se hacen cinco diarias- en pacientes en estado crítico.
El ETI ha ampliado su área de gestión durante el 2019 hasta cubrir la totalidad de los servicios de hospitalización, los hospitales de día, el servicio de diálisis y el Banc de Sang i Teixits, y para este 2020 su previsión es implantar cerca de 1.300 catéteres.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios