
Un terremoto de magnitud 5,2 se ha originado este jueves en la zona central de la costa de Chile, con epicentro a cuarenta kilómetros al suroeste de la localidad de Los Vilos, en la provincia de Choapa (región de Coquimbo), según el Centro Sismológico Nacional.
Actualización de informe sísmico. 🇨🇱
— Chile Alerta 🇨🇱⚠🌎 (@ChileAlertaApp) June 25, 2020
5.2 (Mw) - 40 km al suroeste de Los Vilos.
2020/06/25 07:55:02.#LosVilos App: https://t.co/e1jlc9uim5 #Temblor #Sismo #Earthquake #Chile #CSN pic.twitter.com/fLX3rtizS3
El seísmo se ha producido a 40 kilómetros de profundidad a las 7.55 hora local y se ha sentido en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana de Santiago y Libertador Bernardo O’Higgins.
Por el momento, no se han reportado daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto del seísmo, pero los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional, según ha informado la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Preliminarmente, NO se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional
— onemichile (@onemichile) June 25, 2020
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile ha indicado que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.
Aproximadamente una hora después, a las 8.58 horas, se ha producido una réplica de magnitud 3, a 41 kilómetros al suroeste de Los Vilos.
Aviso de nuevo sismo. 🇨🇱
— Chile Alerta 🇨🇱⚠🌎 (@ChileAlertaApp) June 25, 2020
3.0 (Ml) - 41 km al suroeste de Los Vilos.
2020/06/25 08:58:29.
Sentiste el sismo? Reportalo aqui: https://t.co/d95zv9S7Tj #LosVilos App: https://t.co/e1jlc9uim5 #Temblor #Sismo #Earthquake #Chile #CSN @reddeemergencia pic.twitter.com/OiDshnkypl
El terremoto ha sacudido la costa de Chile en plena pandemia de COVID-19, después de dos días con "una leve mejoría" en los datos. Las autoridades sanitarias, no obstante, llamaron este miércoles a no confiarse y dijeron que la situación sigue siendo "muy grave".
Cuarto gran temblor en tres días
Se trata del cuarto gran temblor en apenas tres días, después del terremoto de magnitud 7,4 registrado el martes en México, uno de 5,8 en California y otro de 6,2 en Japón.
El terremoto registrado en México ha dejado al menos diez personas fallecidas y 21 lesionadas, además de 38 ciudadanos en dos refugios temporales, en el estado de Oaxaca. En la capital del país, también se han registrado dos heridos.
El seísmo mexicano provocó afectaciones en al menos 97 municipios en los estados Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz, aunque también se sintió en Chiapas, Guerrero, Tabasco, Morelos, Puebla, Michoacán, Tlaxcala e Hidalgo.
Tras el terremoto y hasta las 16.30 de este miércoles (hora local) se han producido 2.060 réplicas, la mayor de ellas de magnitud 5,5 el martes, poco después del terremoto principal.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios