
El plan para la nueva normalidad que diseña la Comunidad de Madrid establecerá periodos mínimos de 14 días por cada una de las etapas que se contemplen, a imagen y semejanza de las fases de la desescalada del Gobierno central. Así lo ha comunicado este miércoles el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio Aguado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ordinario.
"Nos ceñiremos, como siempre, a los criterios de salud pública. Hasta ahora se ha venido funcionando en base a periodos de 14 días, y eso no es un plazo caprichoso, sino que es el plazo que establece el periodo medio de incubación del virus", ha explicado Aguado.
En función de cómo vayan evolucionando los casos de contagios y la curva en general, ha abundado el vicepresidente, se irán tomando decisiones. "No podemos adelantar acontecimientos", ha aseverado.
Este viernes a las 10:00 horas se reunirá el Consejo de Gobierno de la Comunidad en una convocatoria extraordinaria para tomar en consideración y aprobar las medidas del plan regional, en el que la Consejería de Sanidad, y en concreto la dirección general de Salud Pública, están teniendo un papel capital.
En este encuentro del gabinete se aprobará la normativa para los próximos 14 días y a partir de ahí, y en función de los datos que vaya trasladando Salud Pública y la Consejería de Sanidad, se irán tomando las decisiones que el Ejecutivo entienda que permiten compatibilizar mejor la desescalada con la protección y la seguridad de los madrileños.
El vicepresidente y portavoz también ha evitado este miércoles avanzar algunas de las medidas que contendrá este plan y ha emplazado a su presentación pública, el próximo viernes.
La normativa, que previsiblemente adoptará la forma de decreto, entrará en vigor a las 0:00 horas del próximo domingo 21 de junio, cuando ya habrá decaído la sexta y última prórroga del estado de alarma y, con ella, el sistema de fases establecido para la desescalada.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios