
El Gobierno empezó ayer a moverse en la búsqueda de apoyos a los Presupuestos para 2021, los primeros de Pedro Sánchez y de "reconstrucción" tras la pandemia. Según dijo la portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, Sánchez está dispuesto a "modular", a "adaptar", su pacto de coalición con Unidas Podemos para intentar sumar a otros partidos. "Estamos obligados a escuchar, a modular la propia hoja de ruta que teníamos previsto antes de la pandemia", dijo Montero, que precisó que no es que Sánchez quiera modificar su pacto con Pablo Iglesias. Se trata, dijo, de "escoger de toda la batería de medidas aquellas que más contribuyan a la reconstrucción de nuestra actividad".
Según apuntan fuentes del Gobierno, esta adaptación del acuerdo programático tiene que ver con los gastos más que con los ingresos. Es decir, Sánchez se abre a contener el gasto pero no renuncia a su reforma fiscal, que contemplaba subir impuestos como el IRPF a las rentas más altas o el de Sociedades. Pero también una bajada de este impuestos para pymes, del 25 al 23%, una baza de Sánchez ante Cs y que ayer recordó Montero.
Por otra parte, la portavoz alejó de nuevo la derogación parcial de la reforma laboral, que también figura en el pacto de coalición, al asegurar que el calendario lo marcarán empresarios y sindicatos. "El diálogo social tiene la palabra, los tiempos se van a decidir en el marco del diálogo social", aseguró Montero.
La oferta de modificar en parte su pacto con Unidas Podemos no provocó ayer grandes reacciones a favor pero tampoco en contra, ni siquiera de su principal perjudicado. Unidas Podemos advirtió de que "el acuerdo de coalición exige su cumplimiento y está muy bien adaptado a la situación actual", pero también admitió que en las circunstancias actuales debe poderse "flexibilizar".
Fuera de la coalición, partidos como ERC, Ciudadanos e incluso el PP señalaron de nuevo al Gobierno el camino que debe seguir si quiere su apoyo a los Presupuestos. En todos lo casos, son vías en las que unos excluyen a otros. Ante ello, Montero señaló que, si "no es el momento de matices" por parte del Gobierno, tampoco debe serlo "de vetos cruzados".
Rufián: "Ciudadanos estaba hace muy poco en la foto de Colón. Es incompatible con ERC"
Sánchez podría volver a sumar una cómoda mayoría con el PNV, ERC y Cs, pero estos dos últimos partidos insisten en que debe elegir a uno u otro. "Los dos no pueden ser", afirmó el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que aseguró que llegar a un acuerdo con ambos es "bastante incompatible". Por si acaso, la portavoz del Gobierno recordó que el compromiso de Sánchez es retomar la ‘mesa de diálogo’ sobre Cataluña en julio, cuando la reclama el Govern.
Por su parte, Cs insistió en excluir a ERC de una ecuación, la del pacto presupuestario, que cree que debe incluir a patronal, sindicatos y también al PP. "Si Sánchez presenta los Presupuestos para 2021, tiene la obligación de intentar realizarlos buscando el consenso de todas las fuerzas políticas, incluido el PP. Será el momento decisivo para que el Gobierno tenga que buscar consensos en todo el arco parlamentario", dijo su portavoz, Edmundo Bal, que se volvió contra dos de los socios de investidura con los que Sánchez cuenta para los Presupuestos, ERC y PNV. "Se han puesto muy nerviosos", dijo.
Bal: "Sánchez tiene la obligación de buscar el consenso de todas las fuerzas, incluido el PP"
Hasta con el PP hubo cierto acercamiento ayer, a pesar de que las espadas siguen todavía muy altas. El presidente se mostró en el Senado dispuesto a pactar con el PP si deja la "bronca".
La misma que los populares acusan a su Gobierno de crear. Lo dijo en referencia a la creación de una comisión mixta Congreso Senado sobre el sistema sanitario, pero sirvió para que Sánchez se abriera al pacto con el PP. "Si cambian de estrategia, hacen un giro de 180 grados y pretenden llegar a acuerdos con el Gobierno, no vamos a replantearnos nada porque le respondo que sí, que estamos dispuestos a llegar a acuerdos porque es lo que quieren los ciudadanos", le dijo al portavoz en el Senado Javier Maroto. A pesar de eso, el apoyo del PP a los Presupuestos parece lejano. Su portavoz en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, exigió para ello que Sánchez rompa con Unidas Podemos y los independentistas de ERC.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios