
Hace poco más de un año, SpaceX colocaba en el espacio su primer paquete de satélites para lograr uno de los sueños de su propietario, Elon Musk: implementar Starlink, una red de internet de alta velocidad que funcione a nivel global a través de satélites que construyan una megaconstelación alrededor de la Tierra.
Lo cierto es que la empresa de tecnología aeroespacial de Musk ha estado en boca de todos durante la última semana por el lanzamiento del primer vuelo espacial privado tripulado de la historia, un hito que se logró el pasado sábado, 30 de mayo. Pero como diría cualquier empresario que sabe lo que hace, ‘the show must go on’. Pasemos a lo siguiente.
Y precisamente lo siguiente es continuar con su Starlink, para lo que ha ampliado su red de satélites en el espacio hasta rozar ya los 500 -con los 60 nuevos que ha enviado suma un total de 480-. El nuevo grupo ha sido enviado y puesto en órbita durante la madrugada de este jueves en el cohete Falcon 9 de SpaceX, el cual volvió de nuevo ‘a casa’ minutos después del lanzamiento, aterrizando en la plataforma que la compañía tiene en el océano Atlántico.
Liftoff! pic.twitter.com/N0INm0pPAb
— SpaceX (@SpaceX) June 4, 2020
Se trata del quinto vuelo del cohete, aunque según lo que sabemos sobre Starlink le podrían quedar unos cuantos más: Musk tiene permiso para lanzar hasta 12.000 satélites, que si siguen el patrón utilizado hasta ahora estarán colocados en órbita a unos 550 kilómetros de la superficie terrestre.
Falcon 9’s first stage has landed on the Just Read the Instructions droneship – the first orbital class rocket booster to successfully launch and land five times! pic.twitter.com/WCiFyyGn7g
— SpaceX (@SpaceX) June 4, 2020
After launching @AstroBehnken and @Astro_Doug to orbit on Crew Dragon, Falcon 9 landed on the Of Course I Still Love You droneship and returned to Port Canaveral pic.twitter.com/ACov1BhgXY
— SpaceX (@SpaceX) June 2, 2020
Satélites ‘con gorra’
Este ha sido el octavo envío de satélites dentro del proyecto y como tal no tiene más innovación, pero sí hay algo que ha llamado la atención de los expertos.
Uno de los aspectos más comentados de esta misión ha sido que dentro del paquete de satélites lanzado se ha incluido uno ligeramente modificado: le han puesto un añadido, como una pequeña visera, cuyo objetivo es bloquear la luz del sol y evitar el reflejo de esta hacia la Tierra -lo que sucede cuando se proyecta sobre las partes brillantes del satélite-.
On this mission, we are launching the first Starlink satellite with a deployable visor to block sunlight from hitting the brightest spots of the spacecraft. Learn more about our work with leading astronomical groups to mitigate satellite reflectivity → https://t.co/xVuXVlEb8S
— SpaceX (@SpaceX) June 4, 2020
Esta novedad responde a las reclamaciones de investigadores y astrónomos, que se han quejado de que satélites tan brillantes pueden dificultar su trabajo. Si este ‘pequeño truco’ funciona, se prevé que en el futuro el diseño de todos los demás sea como este.
Para los ya lanzadas, según explican en su web, se intentará reorientarlos cuando se inicien por primera vez para disminuir el brillo que reflectan.
Successful deployment of 60 Starlink satellites confirmed pic.twitter.com/adsQIKfT0F
— SpaceX (@SpaceX) June 4, 2020
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios