
Según ha comentado la entidad, con el cierre de los centros educativos, la ONCE canceló todas las actividades deportivas de los jóvenes estudiantes.
No obstante, con el objetivo de que nadie dejara de practicar deporte, el profesor del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Alicante, Diego Quirós, creó un grupo de WhatsApp en el que propuso a los chavales y sus padres seguir realizando actividad física "a través de una videollamada".
La iniciativa tuvo "una gran acogida" entre los estudiantes ciegos de Alicante por lo que se tomó la decisión de poder ofrecerlo al resto de escolares de la Organización con la implicación de distintos profesionales deportivos. Ahora el grupo lo forman más de 80 personas y en cada clase participan la mitad "en función de su disponibilidad".
"Lo hacemos los sábados durante una hora y ya participan escolares de Madrid, Barcelona, Ávila, València, Murcia o Salamanca", ha detallado Quirós, quien ha señalado que en las últimas semanas han incluido un espacio al finalizar las clases "para que algunos de los deportistas con discapacidad visual más laureados de nuestro país expliquen a los más jóvenes cómo empezaron a practicar deporte o qué les llevó a ello".
Uno de los últimos deportistas de élite en participar y charlar con los escolares ha sido Iván Cano, campeón de Europa de salto de longitud y próximo participante en los Juegos Paralímpicos de Tokio. En su intervención les explicó que él comenzó a practicar goalball "siendo muy jovencito" y con 15 años se pasó al atletismo, un deporte que no ha abandonado hasta ahora.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios