
Además, el Ejecutivo regional considera que este acontecimiento "evidentemente volverá a poner en agenda, en actualidad" la reivindicación de que Guadalupe pase a pertenecer a una diócesis extremeña.
Con ello, dicha celebración "será sin duda una oportunidad para volver a reclamarlo también desde las instituciones públicas con el respeto a la libertad de confesión de cada uno de los extremeños", ha señalado la portavoz de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, en rueda de prensa este martes tras el Consejo de Gobierno autonómico, y a preguntas de los medios.
Así, ha explicado que la Junta de Extremadura junto con la Iglesia, las diputaciones y todas las instituciones que forman parte del Año Santo Guadalupense están "ya en marcha" para poder celebrarlo "como es debido y con todo el empuje y el arrope de una administración que entiende la importancia de la imagen turística como santuario mariano y centro de peregrinaciones que constituye Guadalupe para la región y para muchas partes del mundo".
Sobre si se va a aprovechar el Año Santo Guadalupense para volver a pedir que Guadalupe pase a una diócesis extremeña, Gil Rosiña ha dicho que "ayuda" el "empeño" del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, "para que esta cuestión se lleve a término". "Más que una cuestión sentimental que de otro tipo y de aquellas personas que tienen mucha fe en la Virgen de Guadalupe", ha dicho.
"Todo este acontecimiento evidentemente volverá a poner este asunto en agenda, en actualidad, y será sin duda una oportunidad para volver a reclamarlo también desde las instituciones públicas con el respeto a la libertad de confesión de cada uno de los extremeños", ha añadido.
A su vez, sobre el Año Santo Guadalupense 2021, que se iniciará el próximo 6 de septiembre, Gil Rosiña ha defendido que "es un acontecimiento de gran repercusión para el desarrollo de la puebla y la villa de Guadalupe y lo es para todo el territorio regional", porque "va a potenciar la imagen turística de la región, no sólo del santuario mariano sino también del centro de peregrinaciones que supone Guadalupe".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios