
El líder de Más País, Íñigo Errejón, expresó este martes su intención de apoyar la quinta prórroga del estado de alarma, que se extendería por el periodo de un mes y no 15 días como hasta ahora, y desveló que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, le ha explicado que el Ejecutivo plantea ir cediendo "competencias y tareas" a comunidades autónomas y ayuntamientos en la desescalada.
En una entrevista en TVE, Errejón destacó que su formación ha apoyado "siempre" las prórrogas, pero avisó que el Ejecutivo debe "cuidar más a sus apoyos" en el Congreso, porque "están en minoría" y va a necesitar "dialogar más e imponer menos".
Sobre la quinta prórroga del estado de alarma, el diputado aclaró su intención de apoyarlo, si bien recalcó también que le gustaría ver el decreto "con más tiempo". "Nuestra disposición es clara. No ponemos zancadillas, contribuimos", ha defendido.
Así, señaló que Calvo le ha adelantado que el Ejecutivo pretende ir "compartiendo tareas" con otras instituciones autonómicas y locales porque "la desescalada no está siendo igual" en todos los territorios. "Nos parece bien porque el sistema español es compuesto y el poder se tiene que repartir", insistió, para después pedir "más colaboración" entre las administraciones de "signo político diferente" para que "no se pongan zancadillas".
.@ierrejon, líder de Más País, sobre la posible prórroga del estado de alarma: "El Gobierno tiene que aprender a cuidar sus apoyos. En los momentos de crisis, nosotros no somos de los que ponemos zancadillas, somos de los que contribuimos".#LaNoche24hhttps://t.co/uveMTvI8VVpic.twitter.com/yi7VGwLrY4
— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) May 12, 2020
Impuesto a las grandes fortunas
El líder de Más País también recordó a Unidas Podemos que es miembro del Gobierno de coalición con el PSOE y les pidió que lleven su propuesta de nuevo impuesto a las grandes fortunas al Consejo de Ministros. "Hay que ser claros. Si estás en el Gobierno y la propuesta es muy buena, que la lleven al Consejo de Ministros. No la guardes", destacó.
La formación morada ha planteado llevar a la Comisión del Congreso para la reconstrucción económica y social tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus un nuevo impuesto para grandes patrimonios que superen el millón de euros.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios