
Según ha informado el ente provincial, las máquinas serán utilizadas como añadido a las tareas de descontaminación de espacios cerrados que está llevando a cabo el grupo de acción provincial de bomberos, bajo la coordinación del departamento técnico del Servicio Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) en los municipios de la provincia que lo requieren.
En este sentido, los generadores de ozono ya se venían utilizando antes de la actual crisis sanitaria en los servicios de emergencias para la desinfección y desodorización de vehículos y trajes de intervención, por lo que en un futuro el SPEIS de la provincia podrá hacer uso de los mismos.
A partir de este lunes, 11 de mayo, si bien se seguirá priorizando el teletrabajo, habrá empleados que se incorporarán a sus puestos de manera presencial.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios