
Desde el pasado 26 de abril está permitido que los niños menores de 14 años salgan a la calle como medida de alivio después de más de un mes de confinamiento debido a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus.
Después, desde el pasado 2 de mayo, con la aprobación de la Orden SND/380/2020, de 30 de abril, que regula las las salidas del resto de la población para hacer deporte individual o pasear, se establecieron una serie de franjas horarias según la edad.
Este viernes, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha informado de que se permitirá a los gobiernos autonómicos adaptar las franjas horarias según las condiciones meteorológicas de cada comunidad, ya que algunas comunidades habían pedido el cambio de horario para las salidas de los menores de 14 años debido al aumento de las temperaturas según se acerca el verano. La orden por la que se permitirá cambiar estas franjas será publicada este sábado día 9 de mayo.
Es el caso de Extremadura, donde el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, ha pedido la eliminación de las franjas horarias a partir de la Fase 1 de desescalada por razones meteorológicas, tal y como informa Europa Press.
También es el caso de Andalucía, donde se ha propuesto que el horario de los niños se divida entre las 12:00 y las 14:00 horas y las 19:00 y las 21:00 horas, evitando las horas centrales de sol. Así, los mayores de 14 años podrán salir de 21:00 a 00:00 horas y, los mayores de 70 años, lo harán de 10:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 19:00 horas.
También en la Región de Murcia, López Miras ha apuntado que pedirá una modificación de los horarios debido al aumento de las temperaturas.
Hoy pediremos en el Consejo Interterritorial de Salud flexibilidad en las horas para la salida de los niños en la #RegióndeMurcia. Es una sugerencia que muchos padres nos han transmitido. En comunidades como la nuestra, las temperaturas son muy altas en la franja horaria fijada.
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) May 4, 2020
Por otro lado, las actividades permitidas para la Fase 1, en la que entran varias zonas del territorio español a partir del 11 de mayo, no están sometidas a limitación de horarios. Estas actividades contemplan, por ejemplo, las terrazas o reuniones con familiares.
Comentarios