
"Al principio pensaba: ¿Quién se va a tatuar con esta pandemia? Al final resulta que la gente tiene muchísimas ganas, la gente quiere hacerse tatuajes", comenta Chiara, del estudio Saudade Tattoo Barcelona. Las redes sociales se llenan estos días de contenido preguntando cuándo podremos hacernos ese diseño en la piel que tanto queremos, y la respuesta es que los artistas ya están dando citas para los próximos días. "Hemos llenado ya esta semana de citas pausadas y yo hoy tanía 64 WhatsApps para sesiones", dice Carlos, de Logia Tattoo.
La crisis sanitaria ha obligado a cambiar los protocolos de higiene y desinfección de estos negocios. Las rutinas que siguen, de forma general, ya son estrictas para garantizar la seguridad de los clientes, pero ahora aumentan aún más el cuidado: mascarillas, pantallas de protección, máquinas de ozono... También el público tiene que ser lo más responsable posible y, ante cualquier síntoma anómalo, no acudir a hacerse un tatuaje. Ganas de tinta, sí, pero con todas las precauciones.
Los estudios de tatuajes vuelven a abrir. La sociedad sonríe
— ÁLVARO🍀 (@AlvaritoJo1) May 4, 2020
Protocolo estricto para gestionar las citas
Algunos centros de tatuajes han abierto ya el pasado lunes día 4, pero muchos lo harán el día 11. Cuando llamemos por teléfono o contactemos por mail con el estudio de tatuajes al que queremos acudir, el profesional nos hará una serie de preguntas para validar que no haya posibles síntomas de Covid-19. Así, la Federación Española del Tatuaje ha enviado a los profesionales una pequeña guía con el protocolo de actuación con los clientes.
Noemí, de Desideratum Tattoo Studio, lo explica: "Se les hará un cuestionario donde se les preguntará si han tenido contacto con alguien positivo en Covid-19 en los últimos 14 días. Además, no pueden venir acompañados y tienen que ser puntuales". Y Chiara también añade: "Antes de que vengan, les haremos unas preguntas. El día de la cita, lo que aconsejamos al cliente es que venga con la mascarilla. Nosotros le daremos cubrezapatos y habrá gel hidroalcóholico".
Las pautas de la Federación Española del Tatuaje puntualizan que se preguntará sobre: si ha tenido fiebre en los últimos 14 días, si ha tenido tos u otros signos respiratorios, si ha tenido molestias digestivas, si ha tenido cansancio fuera de lo común, si ha tenido una disminución del gusto o el olfato, si ha convivido con una persona positiva en Covid-19, si ha pasado la enfermedad y, de ser así, si sigue en cuarentena.
Al llegar al estudio se tomará la temperatura al cliente, y también a los miembros del equipo
Según las respuestas que el cliente facilite, recomendarán que la cita puede realizarse, que tiene que aplazarse un tiempo o que llame al facultativo correspondiente. "Al llegar al estudio, se tomará la temperatura al cliente", añade Noemí. Una medida, que será también para los tatuadores: "A los miembros del equipo también se le tomará la temperatura cada día", comenta Chiara.

Desinfección y protección: las claves
Carlos detalla que en Logia Tattoo también que hay cambios en la forma de trabajar de la plantilla: "Trabajamos por turnos de semanas, ya que nosotros somos 16 trabajadores residentes y no podemos coincidir todos", comenta. Lo mismo ocurre en Saudade Tattoo Barcelona: "Nosotros tenemos tres cabinas y somos cinco tatuadores, pero ahora, para que no haya mucha gente, vamos a trabajar solamente tres tatuadores a la vez", indica Chiara.
Las máquinas de Ozono se hacen hueco en los estudios, y garantizarán una desinfección a fondo de los lugares donde se realizan las creaciones. "Hemos comprado una máquina de Ozono para desinfectar todo. No tenemos que crear zonas de contaminación", dice Chiara. "Hemos incorporado el Ozono para desinfectar entre cliente y cliente y también cada noche. Vamos a dejar la tienda totalmente vacía para que sea más fácil desinfectar, hemos sacado casi toda la decoración", puntualiza Noemí.
El personal tiene que cumplir, así mismo, con unas reglas muy marcadas: llevarán mascarilla y guantes, también viseras de protección y en algunos lugares, como recepción, se colocarán mamparas.

El teléfono para las citas no deja de sonar
La reprogramación de agendas ha sido total: durante todas estas semanas, las citas ya pautadas, han tenido que ser movidas para ahora. También hay muchos clientes nuevos y grandes cambios en cuanto a los artistas que habitualmente invitan a sus negocios.
"Ya tenemos bastante gente, la gente toda que tuvimos que anular con anterioridad. Hemos pasado por un momento muy complicado y tienen ganas de marcarse", reflexiona Noemí. "La gente tiene ganas de volver a la normalidad. Siempre hemos trabajado con cita previa y estamos hablando con el cliente por videollamada, WhatsApp, mail y todo", añade Chiara.
La preocupación por otros aspectos, como el turismo, también es latente en algunos negocios. En muchas ocasiones son los numerosos turistas de Barcelona los que entran por sus puertas para hacerse algún diseño. En cuanto a los artistas de otros países que habitualmente visitan la ciudad, los tatuadores locales apuntan en una misma dirección: habrá que potenciar más a los compañeros de la misma provincia, y retomar los contactos internacionales cuando se pueda.
Pero el sentimiento y la ilusión por volver a tener a las personas en sus camillas también es uniforme: todos afrontan con positividad esta pequeña vuelta a la normalidad. Confían en la responsabilidad y la fidelidad de las personas a las que "marcan" y esperan que la acogida que está habiendo ahora se mantenga en los próximos meses. "Sabemos que la gente también lo pasa mal económicamente", comenta Noemí.
Todo listo, entonces, para que los pigmentos vuelvan a nosotros. Con más procolos de higiene que nunca y prestando atención a todos los detalles. "Yo creo que el mundo tatuaje es algo primordial", concluye Chiara, recordando también algo muy importante: Confiar siempre en los negocios profesionales, ya que ellos garantizan todas las certificaciones de seguridad para la salud.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios