
La primera medida de salida del confinamiento desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus se convirtió este martes en un nuevo problema para el Gobierno. La decisión final fue permitir que los niños salgan a pasear, pero antes el Consejo de Ministros anunció una medida que levantó las críticas unánimes de la oposición y de los ciudadanos, lo que obligó al Gobierno a rectificar horas después.
Todo empezó cuando a primera hora de la tarde la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, anunció que el Consejo de Ministros había acordado permitir que los menores de 14 años pudieran salir de casa a partir del próximo lunes, pero solo para acompañar a uno de sus progenitores a actividades ya permitidas para los adultos, como ir a comprar alimentos, a la farmacia a por medicamentos o al banco.
Aunque el Gobierno prometió "desarrollarla" en los próximos días, que los menores pudieran salir de casa, por ejemplo, para ir al supermercado, quedaba lejos del sentido lúdico con que se entendió el anuncio que hizo el sábado el presidente, Pedro Sánchez. Apostó por dar un "alivio" al confinamiento de "los más pequeños" dejándoles que pudieran "disfrutar un rato al día de aire libre".
En Moncloa explicaron las primeras críticas admitiendo que podía tratarse de una cuestión de "expectativas" por las palabras de Sánchez, pero para entonces ya se había empezado a generar una tormenta con críticas, exigencias y muestras de incredulidad por todo el arco ideológico. También con una petición popular –con el lema "Paseo, sí; compras, no"– que en unas horas reunió más de 100.000 firmas.
"Llevo 10 días pidiendo que los niños puedan salir, pero no para ir con sus padres a establecimientos concurridos y con riesgo de contagio. Pido al Gobierno que les permita dar paseos cortos por zonas abiertas", dijo en Twitter el presidente del PP, Pablo Casado. "Dejar salir a los niños no es dejarles acompañar a sus padres a los recados", dijo por su parte el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, que reclamó "franjas horarias establecidas por edades y zonas de juego habilitadas y controladas para ello". "Una vuelta al edificio. Recorrer dos calles. No pedimos más", terció la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez.
La polémica terminó con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, rectificando en una improvisada rueda de prensa a última hora de la tarde. "Este es un Gobierno que escucha", dijo antes de anunciar que al final de la semana emitirá una Orden Ministerial "para que los menores de 14 años puedan dar paseos", empezando desde el domingo. Para intentar que no quedara duda, Illa dejó una frase que da buena muestra de la polémica. "Pasear es pasear, no necesariamente ir al supermercado, que también pueden ir", dijo.
Quedan muchas incógnitas por desvelar todavía, como el tiempo que podrán durar los paseos, qué medidas de protección tendrán que llevar los menores, si tendrán que usar mascarillas o cuántos menores podrán estar al cargo de un solo adulto. Illa tendrá que fijarlas antes del domingo. En ese momento también habrá que disipar una duda que horas antes Montero no supo aclarar: si los menores podrán salir en bicis o patinetes.
Podemos exigió el cambio tras la primera decisión
El Gobierno no solo se las vio este martes con la oposición por pretender que los niños solo pudieran salir de casa para acompañar a sus padres a hacer compras y otras gestiones. La cuestión provocó una nueva grieta en la coalición, que en esta ocasión se decantó finalmente hacia la solución que defendía Unidas Podemos.
La decisión sobre el desconfinamiento de los niños quedó en manos del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y del ministro de Sanidad, Salvador Illa, que se reunieron por la mañana antes de que se anunciara la primera versión del acuerdo. Ya en medio de la polémica, los dos equipos volvieron a reunirse por la tarde y cuando a última ahora era evidente que el Gobierno rectificaría, quedó también claro que la Dirección General de Infancia de la Vicepresidencia de Iglesias había propuesto desde el primer momento que los menores pudieran pasear.
Minutos antes de la comparecencia de Illa, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, pidió una "rectificación" al Gobierno para atender al criterio de la Dirección General de Infancia. Tras hablar el ministro, Iglesias dejó claro en Twitter que antes había tenido una conversación con Illa y celebró que finalmente triunfara el criterio de su departamento. "Niñas y niños deben poder salir a la calle para respirar al aire libre, con paseos cortos y controlados. Es de sentido común", escribió en sus redes sociales.
Las críticas de todos los partidos durante la jornada
Me manifesté a favor de que los niños puedan salir de casa de forma ocasional, limitada, controlada y segura. La fórmula escogida no es la que ofrece más garantías. Mejor un paseo puntual por la calle que ir a un supermercado. Aún hay tiempo para que el Gobierno lo reconsidere
— Alberto Núñez Feijóo (@FeijooGalicia) April 21, 2020
Los niños necesitan salir para pasear, no para ir de compras.
— Ignacio Aguado 🖤🇪🇸 (@ignacioaguado) April 21, 2020
El Gobierno está forzando a los padres a terminar el paseo en un supermercado, un espacio cerrado, donde hay mayor riesgo de contagio. Es un error. Confío en que rectifiquen.
Soy partidario de q los niños puedan salir, pero esta medida no es prudente con su seguridad
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 21, 2020
Es mejor paseos al aire libre, en lugares controlados, q llevarles a espacios cerrados
Los ciudadanos están siendo responsables y debemos confiar en los padres para aplicar esta medida.
Se debe empezar a permitir la salida de los niños de casa, pero para dar paseos limitados, al aire libre y en el entorno del domicilio, no para ir a supermercados y otros posibles lugares de contagio. El Gobierno debe corregirlo y no tomar medidas así improvisando y sin consenso.
— Inés Arrimadas 🖤🇪🇸 (@InesArrimadas) April 21, 2020
Tratando sin éxito de encontrar algún precedente en algún país de la decisión de dejar a los niños ir a supermercados y farmacias y nada más. Tiene toda la pinta de ser una ocurrencia más sin base científica, a la que le deberían quedar unas horas para ser modificada
— Luis Garicano (@lugaricano) April 21, 2020
És que és així d’absurd, Consellera. https://t.co/pXNZfgNbRf
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) April 21, 2020
Dejar salir a los niños no es dejarles acompañar a sus padres a los recados.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) April 21, 2020
Franjas horarias establecidas por edades y zonas de juego habilitadas y controladas para ello.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios