
El Gobierno tiene sobre la mesa una propuesta para hacer obligatorio a la ciudadanía en general el uso de mascarillas para frenar la expansión del coronavirus.
El Ministerio de Sanidad aún no ha tomado una decisión al respecto, sobre todo porque el principal problema es la escasez de ese artículo, agotado en las farmacias desde antes de que se decretara el estado de alarma.
Hasta ahora, el Gobierno había rechazado recomendar su uso generalizado, señalando que solo lo debía usar aquel que estuviera infectado. SIn embargo, la Generalitat se desmarcó de esa directriz el viernes pasado al pedir que se usara a la hora de acudir al supermercado a hacer la compra.
Además, a partir de este lunes el Ministerio de Transporte ha comenzado a repartir mascarillas entre transportistas, taxistas y otros profesionales del sector, pero no a otros colectivos.
En el mercado hay diferentes tipos de mascarillas que proporcionan distintos grados de protección. Algunas se pueden reutilizar y otras son de un solo uso, como se puede ver en este gráfico, siendo la más recomendable la mascarilla autofiltrante, tipo FFP2 y FFP3, ya que está homologada por la OMS por la capacidad de protección superior a un 90%:

Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios