
Si hace unas semanas, el desabastecimiento de papel higiénico protagonizaba memes y debates en redes sociales, parece que, en los últimos días, hay dos nuevos productos que han sido capaces de enloquecer al consumidor: la harina y la levadura. No hay que ser un lince para darse cuenta de que los culpables de que apenas haya paquetes en las estanterías de los supermercados son los postres que tan buenos ratos nos están haciendo pasar entre fogones. Y es que, ¿quién puede resistirse al olor de unas galletas recién hechas o a un carrot cake con su buena dosis de frosting?
Por ello, te proponemos tres recetas para que hagas tus pinitos en la cocina y sorprendas a tu propio estómago y al de las personas con las que compartes confinamiento. Si eres de los afortunados que cuentas con un poquito de harina y levadura en tu despensa, te proponemos una elaboración que siempre triunfa. Pero ya sabes que no solo de estos ingredientes vive la repostería, así que también te ofrecemos dos recetas en las que no necesitas echar mano ni de harina ni de levadura para ser un auténtico maestro repostero.
Tres recetas para triunfar y darse un capricho
-
1
Bizcocho clásico
En un bol poner el yogur, los tres huevos, el aceite y el azúcar y batir. En otro recipiente, mezclar la harina con la levadura hasta que se integre. Será entonces cuando esta mezcla se incorpore poco a poco a la primera, hasta que se forme una masa mientras se bate. Añadir una ralladura de limón. Precalentar el horno a 180ºC y mientras, untar con un poco de mantequilla el molde y verter la mezcla. Hornear durante 35 minutos. Para que esta receta clásica sorprenda en la mesa, podemos optar por hacerla en un molde de silicona con forma de rosa.

-
2
Tarta de queso al horno
Elaboración. Para realizar la base de galleta, se trituran y se mezclan con mantequilla derretida. Esta mezcla se extiende sobre el molde. A continuación, batir los huevos, la nata, el azúcar y los quesos hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. Esta mezcla se verte en el recipiente y, tras haber precalentado el horno a 180º con calor arriba y abajo, se introduce y se deja hornear durante 40 minutos. La textura debe ser tipo flan y, cuando se haya templado, puedes añadirle mermeladas caseras u otros 'toppings'.

-
3
Panna Cotta Cake
Elaboración. En un cazo, calentar la nata, la leche, el azúcar y la vainilla a fuego medio, para infusionar la mezcla y conseguir una textura suave y homogénea. Subir el fuego y, justo antes de que rompa a hervir, retirar del fuego y añadir las hojas de gelatina (previamente hidratadas en agua caliente y escurridas). Remover con ayuda de una espátula hasta asegurar que no hay grumos. Dejar enfriar a temperatura ambiente. Mientras cuaja, picar las galletas hasta que, prácticamente, sean polvo, mezclar con la mantequilla previamente derretida y, cuando formen una pasta untuosa, colocar en el fondo del molde cuadrado desmontable. Ya solo queda verter la panna cotta y esperar que adquiera la textura de flan antes de desmoldar... ¡y disfrutar!

¿Quieres descubrir las mejores ofertas? Apúntate a nuestra Newsletter.
En 20Minutos buscamos las mejores ofertas de Amazon y otras tiendas. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios