
La ONG World Central Kitchen (WCK), puesta en marcha por el reconocido cocinero español afincado en EE UU José Andrés, llega por primera vez a España para alimentar a quienes más lo necesitan durante la pandemia del coronavirus, como ya está haciendo en Estados Unidos y otros países afectados.
La ONG del cocinero asturiano, portada de la revista Time esta semana por su labor humanitaria, ya ha comenzado a trabajar en Madrid, la comunidad autónoma más afectada por la COVID-19. En los próximos días lo hará en Barcelona y Valencia, según ha anunciado este domingo en su cuenta de Twitter, aunque el proyecto es cubrir todo el territorio nacional.
España, mi país, mi familia... está sufriendo... por ello @WCKitchen se ha puesto en marcha para repartir miles de comidas a familias! Pero acabamos de empezar... estamos trabajando para llegar a hospitales, personas mayores y más... #ChefsForSpain 🇪🇸 pic.twitter.com/KPos14EbUm
— José Andrés (@chefjoseandres) March 29, 2020
Aliados con el Grupo Arzábal, con varios restaurantes en Madrid, tienen previsto "elaborar miles de raciones diarias de comidas que irán creciendo a medida que se sumen más cocinas voluntarias a esta iniciativa solidaria", indica en una nota el secretario general de WCK, Javier García.
A la espera de que se sumen más restaurantes, por el momento son "miles" las raciones de comida diarias que se están distribuyendo desde el viernes en Madrid a personas sin medios a través del Banco de Alimentos, que gestiona en la región más de 500 entidades benéficas, entre ellas diferentes centros y comedores sociales y a familias en riesgo de exclusión social.
Las raciones se preparan, con alimentos donados por Makro, en la cocina central del Grupo Arzábal, pero ya se trabaja para establecer más "cocinas comunitarias", tal como se ha hecho en Estados Unidos, bajo el lema #ChefsforSpain.
Portada de la revista 'Time' de abril
Los menús están adaptados a distintas necesidades alimentarias y se preparan con "todas las precauciones y medidas sanitarias necesarias", que también se contemplan en la entrega para evitar riesgos tanto entre los voluntarios como entre los beneficiarios, aseguran.
World Central Kitchen, fundada en 2010 por José Andrés, se financia con fondos y donaciones privadas y llega a España en una operación coordinada por la consultora gastronómica Mateo & Co.
José Andrés ilustra la portada de la revista Time de abril, un especial llamado Separados pero no solos que se centra en los esfuerzos de diferentes figuras por encontrar un "propósito común" para hacer frente a la "amenaza compartida" del COVID-19. La revista se refiere así al trabajo de World Central Kitchen.
TIME's new cover: "Without empathy, nothing works." Chef José Andrés wants to feed the world through the pandemic https://t.co/PU5gw8yFdt pic.twitter.com/nnCuYjZ0do
— TIME (@TIME) March 26, 2020
Desde que comenzó la crisis del COVID-19, destaca Time, la fundación del chef ha suministrado comida a otro barco con pasajeros infectados, el Diamond Princess (Yokohama, Japón), y ha convertido cinco de sus restaurantes en Washington DC en comedores comunitarios, además de hacer lo mismo con otro en Nueva York y distribuir comidas recién hechas a través de 160 puntos situados en las principales ciudades de Estados Unidos, donde reside desde hace tres décadas.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios