
Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto el primer antepasado del árbol genealógico que contiene a la mayoría de los animales conocidos hoy en día, incluidos los humanos, una criatura parecida a un gusano que vivió hace más de 555 millones de años. La investigación, dirigida por geólogos de la Universidad de California en Riverside, se publicó este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
La diminuta criatura, similar a un gusano y llamada 'Ikaria wariootia', es el primer animal bilateriano, es decir, con simetría bilateral (cuerpo dividido en dos mitades especularmente idénticas), el tipo de simetría más extendida en el reino animal.
El desarrollo de la simetría bilateral fue un paso crítico en la evolución de la vida animal, ya que permitió a los organismos moverse con determinación, lo que revolucionó el mundo animal, desde gusanos a insectos, pasando por dinosaurios y humanos; todos ellos se organizan según este esquema corporal bilateral básico.
Los biólogos evolucionistas que estudian la genética de los animales modernos predijeron que el antepasado más antiguo de todos los bilaterianos fue simple y pequeño, con órganos sensoriales rudimentarios pero se pensaba que encontrar restos fosilizados de tal animal era difícil o imposible. "Las madrigueras de Ikaria ocurren antes que cualquier otra cosa. Son el fósil más antiguo encontrado con este nivel de complejidad", explica la geóloga de la Universidad de California Mary Droser.
"Esto es lo que los biólogos evolucionistas habían predicho. Es realmente emocionante que lo que hemos encontrado se alinee tan claramente con esa predicción", concluye Droser
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios