
En WhatsApp se utilizan emoticonos, de hecho se abusa de ellos -hay conversaciones sólo con emojis-. También GIFs. Se envían memes, vídeos, audios, fotografías. Sin embargo, algo que no se suele hacer casi nunca es dar formato a los mensajes, es decir, poner negritas, cursivas o, incluso, cambiar directamente la fuente y el tipo de letra.
Es muy probable que mucha gente no lo haga, sencillamente, porque desconoce que existe esta posibilidad. No sabe que hay trucos de WhatsApp que permiten 'tunear un texto' -dicho coloquialmente-. Hacerlo es realmente muy sencillo.
Cambiar el tamaño de letra en WhatsApp
Los que tengan un Android puede cambiar la fuente sólo para WhatsApp o aplicarlo a cualquier texto del teléfono.
En el primer caso, lo único que hay que hacer es entrar en WhatsApp, picar en los tres puntitos que hay en la parte superior derecha, entrar en ‘Ajustes’, posteriormente en ‘Chats’ y, ahí, en ‘Tamaño de la fuente’, elegir ‘Pequeño’, ‘Mediano’ o ‘Grande’.
Si se prefiere cambiar el tamaño de manera general, esto se debe hacer desde los ‘Ajustes’ del teléfono y, dentro de ese apartado, en uno que se llame ‘Pantalla’ o algo similar, ya que puede variar dependiendo del fabricante.
En el caso de los poseedores de un iPhone, iOS no da opción de variar la fuente únicamente para WhatsApp, por lo que habría que hacerlo de manera genérica. Para ello hay que seguir el siguiente camino: ‘Ajustes’ - ‘Pantalla y brillo’ - ‘Tamaño de texto’.
Trucos de WhatsApp: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado
La manera más sencilla de dar formato a los mensajes en WhatsApp es escribir lo que se quiere mandar y seleccionarlo todo -o la parte a la que se quiere dar formato-. Una vez seleccionado aparecerá una barra en la que pondrá: ‘Compartir’, ‘Cortar’, ‘Copiar’, ‘Pegar’ y después tres puntitos.
Dentro de los tres puntitos aparecen las opciones de ‘Negrita’, ‘Cursiva’, ‘Tachado’ o ‘Monoespaciado’. El sistema es prácticamente idéntico para iOS y Android.
Hay otro sistema de aplicar estos formatos:
- Para poner negrita hay que colocar un asterisco antes y después del texto: *texto*.
- La cursiva se consigue con guiones bajos: _texto_.
- El tachado se logra poniendo lo que se quiera tachar entre guiones curvados: ~texto~
- Si se quiere aplicar el monoespaciado, se deben usar tres comillas invertidas antes y después.
Cambiar la fuente en WhatsApp
Para cambiar el tipo de letra en WhatsApp se precisará una aplicación externa como Stylish Text. Con esta app, disponible en la Play Store y en la App Store, el usuario tendrá disponibles 120 fuentes distintas.
No sólo sirve para WhatsApp, sino también para otras redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram o YouTube. Se pueden crear nuevos estilos, editar los existentes, darle color... Un sinfín de posibilidades para dar formato al texto en WhatsApp.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios