"Certificado autorresponsable" para justificar desplazamientos en Cataluña, donde se disparan contagios y muertes

Agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el Aeropuerto de El Prat en el marco de la operación de lucha contra la propagación del coronavirus, en Barcelona/Catalunya (España), a 19 de marzo de 2020.
Agentes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectan el Aeropuerto de El Prat.
EP

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, ha anunciado este viernes que el Govern ha creado un "certificado autorresponsable" para garantizar que las personas que se desplazan durante el confinamiento lo hacen por razones permitidas. Mientras, el número de fallecidos por coronavirus en esa comunidad ha aumentado en las últimas horas a 122 personas y 4.203 contagiados confirmados.

El nuevo documento estará disponible a partir de la noche de este mismo viernes y será efectivo a partir del lunes, ha explicado Buch en una entrevista en 324 recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que se trata de un "ejercicio de confianza en la ciudadanía".

"Pero si un ciudadano opta por querer engañar a los cuerpos policiales, habrá la sanción correspondiente", ha advertido Buch sobre este documento, que incluye diversas opciones para salir a la vía pública que el ciudadano debe marcar, para indicar la razón de su desplazamiento.

El documento incluye las opciones de ir a adquirir alimentos, acudir a un centro sanitario, desplazarse al lugar de trabajo, volver a su residencia habitual, asistir a personas que lo requieren, ir a una entidad financiera y una causa de fuerza mayor.

El ciudadano debe especificar la dirección de origen, la de destino y sus datos personales en este documento, que "facilitará el trabajo del ciudadano y de los cuerpos policiales que velan por el cumplimiento de este confinamiento".

Se disparan las víctimas

Por otra parte, según datos difundidos por el gobierno autonómico, en las últimas horas se han confirmado 933 positivos por coronavirus, lo que eleva la cifra total a 4.203. Además, el número de fallecidos asciende a 122 personas.

Entre los afectados en Cataluña, 312 personas están graves y 600 profesionales sanitarios se han visto contagiados por el coronavirus, 91 de ellos en la localidad de Igualada.

En este municipio, que fue cerrado por la Generalitat, hay confirmados un total acumulado de 209 positivos desde que se declaró el brote, de las que 6 personas están graves y 24 han muerto.

Finalmente, la Consejería de Sanidad informa de que desde el inicio de la epidemia de coronavirus se han contabilizado hasta la fecha un total de 150 altas hospitalarias de personas diagnosticadas con Covid-19 en Cataluña.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento