
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón se ha declarado este jueves competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo.La resolución da respuesta a las
En la resolución, Garzón autoriza la exhumación de 19 fosas comunes, incluida la de García Lorca.
La decisión del juez se basaría en que se trata de un delito permanente de tención ilegal desapariciones forzadas cuyas víctimas todavía no han aparecido. Además compara el caso con el de los desaparecidos en la dictadura argentina y ha recordado que los crímenes contra la humanidad, como este caso, no prescriben.
Como responsables de estos hechos el magistrado apunta a 35 altos cargos del régimen franquista, entre ellos el dictador Francisco Franco, y pide que se aporte el certificado de defunción a efectos de declarar la extinción de responsabilidad penal de todos ellos.
También Reclama al Ministerio del Interior que identifique a los máximos dirigentes de Falange desde el 17 julio de 1936 hasta el 3 de diciembre de 1951 y, una vez identificados, acordará lo necesario sobre la imputación o extinción en caso de fallecimiento.
De igual modo, la Fiscalía sostiene que la competencia en el presente caso no corresponde a la Audiencia Nacional ya que, a su entender, los crímenes deberían ser perseguidos por los juzgados de los lugares en los que se cometieron los hechos.
Historia de un proceso
El 14 de diciembre de 2006, un grupo de abogados representantes de asociaciones para la Recuperación de la Memoria Histórica y un diputado socialista presentaron un total de ocho denuncias en las que solicitaban una investigación sobre las desapariciones, asesinatos, torturas y exilios forzosos cometidos desde 1936, año en que comenzó la Guerra Civil.
A principios del pasado mes de septiembre, el juez Garzón abrió diligencias para requerir a diversas instituciones listados y datos de los desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo.
Su intención era elaborar un censo de desaparecidos y determinar si su juzgado, el número 5 de la Audiencia Nacional, es o no competente para investigar estos crímenes.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios