
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) reconocerá en un día las prestaciones por desempleo para los afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) derivados del coronavirus, sin necesidad de que éstos lo comuniquen, y abonará la prestación, de unos 860 euros de media, a finales de mes.
Fuentes gubernamentales explicaron que el SEPE tramitará los ERTE derivados del coronavirus con rapidez, dando de alta automáticamente a los trabajadores, una vez que las empresas comuniquen el expediente, y reconociéndoles la correspondiente prestación en un día para pagarla a final de mes.
Estas fuentes reconocieron que a nivel estatal se han registrado entre 400 y 500 ERTE y están reflejando una duración media de entre 15 y 30 días, que se puede alargar. A estos expedientes habría que sumar los que se registran en los servicios de empleo de las comunidades autónomas. Los que tendrán más impacto serán los de las grandes empresas como las del sector de la automoción, según estas fuentes.
El SEPE cuenta con un presupuesto anual de unos 20.000 millones de euros para destinar al pago de prestaciones, que se irá aumentando conforme sea necesario.
En el caso de los becarios que se vean afectados por la paralización de la actividad de la empresa en la que trabajan, las citadas fuentes del Gobierno señalaron que no tienen protección por desempleo salvo que se trate de contratos en fraude. En este sentido, se van a estudiar posibilidades de compensación para estos casos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios