
El Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche vivió ayer un nuevo intento de motín. Una veintena de internos (la Policía Nacional dijo que eran ocho pero hoy han elevado la cifra hasta los 20) se subieron a uno de los tejados del centro para pedir su puesta en libertad y protestar por sus condiciones sanitarias.
En una carta difundida por redes sociales, los migrantes denunciaron que su salud corre “muchísimo peligro” ya que están continuamente expuestos al coronavirus: “Los trabajadores van y vienen diariamente a su casa”, expusieron antes de asegurar que “muchísimos” internos tenían síntomas del COVID.
No obstante, hoy el Gobierno lo ha negado. En una rueda de prensa ofrecida este miércoles, el director operativo de la Policía Nacional, José Ángel González, ha explicado que no se ha dado ningún positivo en el centro. Además, en caso de que se diera, Interior subraya que se han habilitado dos salas vacías e higienizadas.
Sobre la petición de libertad, González ha recordado que los migrantes pueden estar, “como máximo”, 60 días internados. Esto supone que si en ese plazo no se ha cumplido el trámite de expulsión, se les deja en libertad, un extremo que gana enteros ahora, ya que la pandemia ha provocado que muchos países de origen de estos migrantes hayan cerrado sus fronteras. “Estamos estudiando caso por caso; todo aquel que se tenga que poner en libertad, lo haremos”, ha declarado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios