Las OPA, que habían mantenido diferentes reuniones para plantear actos de protesta con tractoradas incluidas, reaccionaban así a las medidas aprobadas por el Gobierno Nacional que, "aunque son un paso adelante, todavía son insuficientes para el sector y cuestionables desde el punto de vista de su aplicación real".
Aún así, las organizaciones agrarias "continuarán presionando en las distintas mesas de diálogo y negociación abiertas con el Gobierno Central y el Ejecutivo regional para que se apliquen soluciones a las medidas reclamadas".
Igualmente, las OPA irán trasladando a sus asociados y al sector en general, a través de sus respectivos medios, cualquier avance, propuesta o reivindicación que se vayan planteando en las mesas de diálogo y negociaciones abiertas a nivel nacional y regional.
En este sentido, aseguran en un comunicado de prensa, "es prioritario para las tres organizaciones que el Gobierno de La Rioja atienda a la mayor brevedad la petición de reunión solicitada al consejero competente en Medio Ambiente, responsable directo de la gestión de la fauna silvestre, para aplicar el paquete de medidas propuesto ante la magnitud de los daños y pérdidas económicas que está causando la sobrepoblación de faunas silvestre en el sector agrícola y ganadero".
De lo contrario, las OPA "no descartan llevar a cabo acciones más contundentes sin poner en riesgo la salud pública".
Los agricultores y ganaderos de La Rioja se concentraron el pasado mes de enero en Logroño para reclamar un sector con futuro. Desde entonces, "solo se ha convocado una mesa regional del Diálogo Agrario que dio lugar a una serie de compromisos en defensa del campo riojano que todavía no se han aplicado".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios