
Así lo han exigido, ante la declaración de Estado de Alarma, los portavoces de Compromís Mónica Oltra, Joan Ribó, Agueda Micó y Cristina Rodríguez.
Los representantes de la coalición valenciana instan a "restringir los movimientos sin justificación desde Madrid y otras zonas en la misma situación y cerrar la red radial ferroviaria de alta velocidad", unas medidas que, según han defendido en un comunicado, "son de sentido común" y "ya han tomado otros países con zonas de alto contagio".
El objetivo, han señalado, es "evitar la propagación desde los núcleos de alto riesgo de contagio del COVID 19 y la saturación del sistema sanitario".
Los portavoces de Compromís han constatado la "situación que están viviendo las poblaciones costeras valencianas con la llegada masiva de personas provenientes de la Comunidad de Madrid, algunas de las cuales ya han dado positivo en Coronavirus y se encuentran en cuarentena en varias localidades".
"Los poderes públicos tienen la obligación de garantizar que las directrices de las autoridades sanitarias se cumplen. Y allá donde no llegue la responsabilidad individual, se debe tomar medidas como la limitación temporal de movimientos. La salud de las personas tiene que ser la prioridad absoluta, y se tiene que actuar con valentía para garantizarla", han insistido.
Por otro lado, desde Compromís han felicitado el "ingente trabajo de los héroes y heroínas del sistema público de salud, que se están dejando la piel por la salud de todos y todas y tienen que poder continuar realizando esta labor con las máximas garantías de seguridad y colaboración de administraciones y ciudadanía para evitar la sobrecarga del sistema".
Finalmente, la formación ha pedido a los valencianos y valencianas su "cooperación y solidaridad" con las personas más vulnerables "quedándose a casa, tranquilizando a los más mayores y siguiendo todas las medidas de seguridad e higiene marcadas por las autoridades sanitarias".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios