El obispo ha incluido en la dispensa a las personas que "circunstancialmente" se encuentren en este territorio, "quedando los fieles en libertad de asistir a las misas que se celebren o de seguirlas a través de los medios de comunicación", ha señalado en un comunicado, que ha hecho llegar también este decreto a todos los párrocos, capellanes y rectores de iglesias en la Diócesis.
De esta forma, se pueden celebrar misas pero se harán con pequeños grupos de personas y se invita a las personas mayores y en situación de riesgo a seguir la celebración de la eucaristía desde sus casas.
El obispo tendrá un recuerdo especial en su oración por los gobernantes, por los enfermos y sus familias, por el personal sanitario y por los difuntos.
Por otro lado, el obispo ha pedido "serenidad y responsabilidad" y la colaboración con las autoridades civiles y sanitarias "para frenar" esta pandemia e "impedir los riesgos de contagio a los más débiles".
"En medio de la preocupación y creciente ansiedad que muchas personas manifiestan, es bueno que todos contemplemos nuestra fragilidad y limitación, teniendo en cuenta que no somos omnipotentes", ha señalado monseñor en misiva especial remitida a los medios con motivo de esta situación.
En la misma, el obispo ha reconocido que "a pesar de los avances de la técnica y de los descubrimientos científicos, en los que tantas personas ponen su confianza y su esperanza, un simple virus está provocando desconcierto, inestabilidad laboral, crisis económica y oscuridad ante el futuro en todos los países de la tierra".
Ante esta situación, Rodríguez ha defendido que la extensión del coronavirus debe ser una llamada "a practicar la solidaridad y a cuidar de las personas más débiles", y "una preciosa ocasión para practicar la fraternidad y para descubrir el valor de los otros".
Por último, el obispo de Sigüenza-Guadalajara ha querido tener un reconocimiento muy especial para todos aquellos profesionales que trabajan en los hospitales y que, a pesar de estar expuestos a la infección y al contagio de la enfermedad, "cada día arriesgan su vida buscando la salud de todos los enfermos", refiriéndose a ellos como "los buenos samaritanos".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios