
Madres y padres de alumnos han exigido este lunes al Ministerio de Sanidad y a las comunidades autónomas un protocolo a seguir ante "la incertidumbre" que sienten por la crisis del coronavirus y que ha llevado de momento al cierre de cuatro centros escolares en España y, a partir de este martes, de todos los de Vitoria.
Desde la Confederación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), mayoritarias en la pública y la concertada, respectivamente, se ha señalado a Efe que están recibiendo "numerosas llamadas" de las familias, que están "intranquilas" y sienten "incertidumbre" por la posibilidad de contagios en los colegios y su posible cierre.
En España hay más de 8.210.000 alumnos en enseñanzas no universitarias, a los que dan clase más de 710.000 profesores en 31.900 centros.
A las universidades asisten casi 1.600.000 estudiantes, que reciben clases de 122.000 profesores.
No hay jabón
La presidenta de la Ceapa, Leticia Cardenal, y el de la Concapa, Pedro J. Caballero, se han quejado, además, de que en la actualidad se está pidiendo que se extreme la higiene en los centros cuando en muchos no existe jabón ni dispensadores de gel higenizante ni papel higiénico en los baños, en especial en Primaria.
"Las familias nos preguntan si hay que llevar a los niños a casa o negarse a ello"
"Es un tema que está alarmando a todo el mundo, pero mucho a las familias, que nos preguntan si hay que llevar a los niños a casa o negarse a ello", ha comentado Cardenal.
"Lo primero es la seguridad", ha añadido Cardenal.
Caballero, por su lado, ha explicado que "el problema de las familias es el no estar informadas", ya que han hablado con el Ministerio de Sanidad y les remitieron a su propia web.
"Lo que reclamo al Ministerio de Sanidad y a las comunidades es que nos digan qué protocolo debemos empezar a preparar o tener preparado por si llegamos de verdad al escenario del cierre de colegios".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios