
En un desayuno informativo organizado por la Zona Especial Canaria (ZEC), ha comentado que las grandes multinacionales españolas "se han desarrollado" a partir de su actividad en América Latina y gracias a la "política de Estado" de exenciones fiscales y ayudas que se inició con los ejecutivos de González y prosiguió con sus sucesores José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero.
Ha reconocido que ese modelo generó algunos "problemas fiscales" con la UE pero fue muy útil para sectores como el de la banca, la tecnología, la energía, las obras públicas o la educación, con empresas que se convirtieron en punta de lanza en muchos países. "Hay muchas historias de éxito", ha agregado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios