
A este respecto, Román Rodríguez explicó que la crisis actual tiene tres componentes fundamentales: económico, de convivencia y sanitario. En su opinión, el más controlado es el sanitario, mientras que los otros "son más difíciles de contener, especialmente el miedo, para el que no hay vacunas".
El vicepresidente reclamó sosiego y señaló que habrá que empezar a acostumbrarse a estos hechos, que se repetirán con frecuencia en el futuro. "Confío en las soluciones sanitarias porque lo hemos hecho otras veces, pero tenemos que combatir el miedo entre la gente y los agentes económicos; de lo contrario, las consecuencias del miedo serán peores que las del propio virus".
Durante su visita a la Smart Green Island, Rodríguez ha defendido la implicación de los jóvenes a través de la ciencia para avanzar hacia una sociedad y un planeta completamente sostenibles, y precisó que el conocimiento debe ser puesto a disposición de la sociedad para cambiar el mundo. "La descarbonización es un reto estratégico y desde aquí se trabaja en por ello", señaló.
El vicepresidente destacó el hecho de que 250 estudiantes de 34 países y de 84 universidades se reúnan en Gran Canaria por quinto año consecutivo para cooperar en tecnología e ingeniería al servicio de las energías limpias, el reciclaje, la agricultura y la descarbonización.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios