
Una vez más, la música y la solidaridad se dan la mano por una buena causa, y lo harán con nombres y rostros propios. Chenoa, Soraya, Lourdes Pastor, Cristina Narea, Piruchi Apo, Angélica de la Riva, Mercedes Ferrer y Lilj se darán cita este sábado 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, a las 20h. en el escenario del Teatro Monumental de Madrid, para interpretar sus grandes éxitos y, de paso, ayudar a quienes más lo necesitan.
Ocho artistas que se enfrentan a uno de los mayores retos de su carrera: reunir a más de 1.400 personas en un concierto inédito organizado por Thribune, una organización no gubernamental con fines no lucrativos, y que tiene el único e importante objetivo de recaudar más de 40.000 euros que se destinarán a la creación del primer Centro de Rehabilitación de niñas menores de edad en situación extrema necesidad en Kirigiti (Kenia).
Las afectadas son mujeres y niñas de entre 11 y 17 años que han cumplido penas por delitos leves en la cárcel en Kenia, la mayoría sin educación y provenientes de entornos disfuncionales, barrios marginales y familias conflictivas con pocos recursos. Cuando salen del centro, a las jóvenes les espera un futuro incierto. Por eso, en el centro que se construirá buscará impartir a las niñas estudios de Formación Profesional hasta que encuentren una salida profesional.
¡Buenos días! Hoy vengo a avisar que el día #7M tenéis una cita con #THRibune, preparad vuestras gargantas para cantar y bailar.#THRxKirigiti #Buildingourfuture pic.twitter.com/BoSnjcMEiK
— THRibune (@THRibune) January 21, 2020
Así, bajo el lema Building our future, estas voces destacadas del panorama musical pondrán su talento y su generosidad al servicio de los más necesitados en uno de los eventos más solidarios de cara al 8-M, Día Internacional de la Mujer, para el que Thribune también ha preparado otras acciones para esa importante jornada con el fin de recaudar en total 100.000 euros para crear la casa de acogida.

En cuanto a la iniciativa, que lleva a cabo Thribune en colaboración con Naciones Unidas, se trata del primero de este tipo que se hará en África, hasta donde miembros de la organización viajarán -concretamente a Kirigiti- para conocer de primera mano cuál es la situación de las niñas y el proyecto que harán próximamente realidad.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios